AGOS: piden nuevos requisitos y los cooperativistas temen por la continuidad

El Presidente de la Cooperativa de Trabajo Luis Jeannot Sueyro, dijo que deben contratar a una empresa para hacer "una medición de los escapes de rayos" y aseguró que el ánimo de los trabajadores no es el mejor. Mónica Farabello "No quisiéramos bajar los brazos, pero puede llegar a pasar", afirmó Telmo Martínez, en relación a la tensa situación que viven los trabajadores del ex sanatorio Agos.La semana pasada, los cooperativistas sorprendieron con una dura carta pública donde denunciaban intereses políticos que retrasaban la apertura del nosocomio.Además, apuntaban a la extensa dilatación de los tiempos y pedían soluciones de manera urgente.Al día siguiente, se comunicaron con los referentes de la Cooperativa y fueron citados a una reunión en el Ministerio de Trabajo de la provincia. El resultado fue "óptimo y positivo", según contaron las partes.A este encuentro le siguió una inspección en el área de radiografía y diagnóstico por imagen. Se suponía que en los primeros días de la semana llegaba la habilitación definitiva, pero nuevos requerimientos y el fin de semana extra largo, complicó la definición y la resolución volvió a pasar para los próximos días. Qué pide Salud PúblicaTelmo Martínez confirmó a ElDía que deben "completar una documentación para presentar el próximo martes en Salud Pública. Se va a adjuntar al informe de los inspectores que vinieron la semana pasada".Al respecto, explicó que "teóricamente lo llevaremos entre el lunes y martes de la semana que viene porque el feriado nos complicó. El informe de Salud Pública recién nos llegó este miércoles y lo que nos están pidiendo no lo hemos podido conseguir", dijo Martínez."Nos pidieron una medición de los escapes de rayos. Para eso tiene que venir una empresa privada que se dedica a eso exclusivamente y nos dijeron que pueden venir el lunes o martes de la semana pasada. Son detalles pero importantes", explicó el referente de la Cooperativa. El cansancio de la lucha"El ánimo de la Cooperativa está más o menos", contó Martínez y explicó que "el tema se dilata y la gente se agota, pero esperamos que la semana que viene podamos ir cerrando con todos estos trámites. No es mucho lo que falta; si es que no surge algo más, claro".Luego, agregó que "hasta el momento nadie ha querido bajarse de la Cooperativa, pero puede llegar a pasar si esto se dilata un tiempo más, y no algunos, sino todos".Con cierto cansancio por la burocracia que atraviesa, Martínez expresó que "si no nos dan para la semana que viene una solución, yo creo que se va a complicar. No puedo decir con certeza la decisión que podríamos llegar a tomar porque deberíamos hacer una reunión y ver qué piensan todos, pero mucho tiempo más no vamos a poder aguantar. No quisiéramos bajar los brazos, pero puede llegar a pasar", concluyó.La semana que viene comenzará un nuevo capítulo es una inagotable seguidilla de trámites, inspecciones y trabas.La salud de Gualeguaychú necesita del sanatorio, las obras sociales también demandan centros de atención y los trabajadores piden por su fuente de trabajo. La última palabra la tendrá la gestión de Salud, a cargo del ministro, Ariel De la Rosa. Diez meses sin trabajarHoy se cumplen diez meses del cierre del Sanatorio Agos. El peregrinar de sus trabajadores ha sido incansable, aunque la economía de cada uno de ellos requiere una solución inmediata. "Vemos que ya se vienen las fiestas, todos se van de vacaciones y nosotros seguimos esperando la habilitación. Hace diez meses que está cerrado y once meses que no cobramos un sueldo", explicaron.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios