Agrupaciones peronistas quieren ir a internas
Aseguran que ir a elecciones "garantiza la participación" y le da al sector "la fuerza inescrutable del voto mayoritario". La puja por las bancas habría desatado la decisión de ir a internas. Agrupaciones políticas de Gualeguaychú que respaldan la candidatura a intendente de Osvaldo Chesini manifestaron su decisión de "avanzar hacia un proceso partidario que legitime los nombres de nuestra lista", y aseguraron que así se "transparenta la real representatividad de los sectores, se garantiza la participación y se reafirma la convivencia democrática constituyendo un claro gesto de nuestros candidatos hacia el electorado".La declaración, firmada por numerosas agrupaciones, se dio luego de que un sector planteara la posibilidad de ir a una interna para dirimir cargos, y también después de que trascendiera que Miguel Hasell intentaba integrar la lista de candidatos a diputados a pesar de que el bustismo local respaldaba a Juan Bettendorff para repetir en la banca y a Fernando Müller para una diputación nacional."Como militantes estamos convencidos que una elección interna reaviva el espíritu de nuestro partido, estimula la participación, y pone, por sobre todas las cosas, la justeza indispensable para que nuestra lista esté asentada sobre la fuerza inescrutable del voto mayoritario", firmaron las agrupaciones. Se sumaron así al debate que existe en otros departamentos, como Paraná, por ejemplo, para la integración de las listas legislativas.Como se sabe, en ese departamento también se hizo público el nombre del intendente de Pueblo Belgrano, Francisco Fiorotto, para ocupar una banca, aunque en este caso, siempre se habló del Senado.Para los militantes, "el fortalecimiento de los partidos políticos exige hoy que cumplamos con esta práctica. El crecimiento de nuestras agrupaciones y las expectativas de algunos de sus integrantes invitan a un proceso transparente que, además de saludable, se hace necesario para garantizar la real representatividad en las listas"."Nos opusimos al oficialismo porque rechazamos la construcción verticalista. A ella, proponemos, en cambio, un proceso participativo y activo, como vector de crecimiento ciudadano, cuya fortaleza esté dada en el voto, protagonista elemental de la vida democrática y partidaria", dijeron las agrupaciones reunidas este fin de semana."Estamos inmersos, por voluntad ajena, en un proceso eleccionario dilatado, carentes de un cronograma electoral provincial y frente a un escenario de especulación política. Como contrapartida, y ante la convicción de que debemos imprimir certeza, vocación y el rescate de las prácticas políticas puras, es que proponemos una elección interna que despeje el conflicto y nos permita el ejercicio pleno de una de las raíces de nuestro partido", se diferenciaron.Y, para concluir, afirmaron: "el voto, como herramienta, es el camino adecuado para darle real poder a nuestros candidatos y para que, como hemos dicho siempre, una vez saldada la interna, el que gane gobierne y el que pierda acompañe, porque sabemos que el desafío de ser gobierno no está en llegar solos, sino en construir y gobernar entre todos".El documento lleva las firmas de las agrupaciones Gualeguaychú Federal; Tres Banderas; Mocipe; Frente Grande Federal; Orgullo Peronista; Apep; Proyecto Munilla; Justicia Social de Pueblo Belgrano; Peronismo Federal Urdinarrain; Jose Ignacio Rucci; Héroes de Malvinas; 20 de Mayo; Manos Trabajadoras; Movimiento Sur; Evita Federal; y Movimiento de Organizacion Peronista. RecintoNet
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios