Alasino: “Si Bordet pierde esta elección, tiene que dejar automáticamente el partido”

El dirigente del PJ, que competirá en las PASO contra la lista oficial encabezada por Bahillo, afirmó que el gobernador no es el conductor del partido sino que el poder lo tiene Urribarri. Además, habló sobre el futuro político de CFK y del intendente Piaggio.Por Amilcar NaniEn su recorrida de campaña en vista a las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO), el dirigente peronista, candidato de la lista "Viva Perón, Viva Entre Ríos", visitó Gualeguaychú, donde se mostró confiado para el sufragio del próximo 13 de agosto."Vamos a dar una pelea bastante desigual, pero con mucho coraje, decisión y militancia. Estamos confiados en la calle. Tampoco somos el peronismo puro, sino que somos un peronismo más abierto, más democrático, más militante, más conciliador. El mundo no vive de buenas realizaciones. Y esto es lo que le está faltando al peronismo", sostuvo.En declaraciones a ElDía, el ex senador criticó al gobernador Gustavo Bordet, sobre todo por el hecho de que haya armado y respaldado a una lista oficial, como lo es la lista que encabeza el ex intendente de Gualeguaychú Juan José Bahillo. "Él puede tener, como presidente del partido, un pollo o un candidato. Pero como gobernador no: no puede emparentar su gestión de gobierno con la lista de candidatos", protestó.Además, Alasino afirmó que en realidad no es Bordet el que toma las decisiones sino que es el ex gobernador Sergio Urribarri: "Si Bordet, por influencia de Uribarri, pierde esta elección tiene que dejar automáticamente el partido y llamar a elecciones. Que se dedique a gobernar y a tratar de ver cómo hace estos dos años para terminar bien".Sin embargo, remarcó que si durante las internas no se "juega sucio", acompañará a la lista oficialista: "Creo que si él no hace trampas, se va a cumplir aquello que decía Perón, que el que gana conduce y el que pierde acompaña".El futuro político de CFK y Piaggio"Gualeguaychú nunca hizo amigos en la Provincia: nunca pudo armar listas solo. Es una ciudad que se emparenta poco con los otros entrerrianos", reflexionó. En este marco, habló sobre el intendente Martín Piaggio a quién no ve con demasiada proyección política."Hoy por hoy, hay tres o cuatro compañeros que hay que cuidar y tratar de no meter en la interna para que la pelea no los roce. Uno es José Laurito (Intendente de Concepción de Uruguay), el otro es Tomás Cresto, y el tercero es el vicegobernador Adán Bahl. Y Bordet, por supuesto, que está gobernando. Pero a Piaggio no lo tenemos como candidato", afirmó.Según Alasino, el mayor obstáculo que tiene Piaggio es la figura de Emilio Martínez Garbino, encabeza la nómina de candidatos a diputados nacionales por el Encuentro Social. Si Martínez Garbino hace una buena elección afuera y junta una cantidad importante de votos. "Si Emilio hace una buena elección por fuera del PJ y junta una cantidad importante de votos, tiene que poner las condiciones para volver al peronismo".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios