HORAS CLAVES PARA LA DEFINICIÓN DEL NUEVO RUMBO
Alberto Fernández convocó a una reunión de urgencia: este domingo definirá el nuevo Ministro

El Presidente sopesará el rumbo a seguir en medio del cimbronazo que provocó la dimisión del ministro de Economía, que fue vapuleado hasta última hora por Cristina Kirchner. Alberto Fernández comunicó que se tomará unas horas para decidir quién comandará la cartera de Economía; habló con sus colaboradores más cercanos y chateó con Sergio Massa.
El presidente Alberto Fernández comunicó a sus colaboradores más cercanos que se tomará unas horas para pensar con quién reemplazará a Martín Guzmán en el ministerio de Economía. “La definición pasa para mañana”, aseguró un dirigente oficialista que tomó contacto con el primer mandatario, este sábado a la noche. El Gobierno dejó trascender, en tanto, la decisión del Presidente de “mantener el programa económico” vigente, que incluye un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“No va a haber un giro brusco en la economía”, aseguraron fuentes oficiales. Entre los candidatos para suceder a Guzmán se ubicaban los economistas Emmanuel Alvarez Agis, Marco Lavagna y Augusto Costa. En la danza de nombres también se contaba a dos funcionarias: Silvina Batakis y Cecilia Todesca, aunque las versiones que circulaban en el oficialismo no descartaban la posibilidad de que los cambios en el Gabinete no se limitaran solamente a la cartera de Economía.
Aunque las primeras versiones indicaban que Massa asistiría a la quinta de Olivos en la noche de este sábado, el presidente de la Cámara de Diputados se encontraba en su casa luego de haber asistido al partido de Tigre, informaron sus colaboradores. Fuentes del Gobierno indicaron, por su parte, que la reunión no se hará esta jornada.
En cambio, precisaron que el Presidente se encontraba en la sobremesa de un almuerzo familiar cuando Guzmán lo llamó para comunicarle la renuncia. También indicaron las fuentes oficiales que Fernández lamentaba “profundamente” la decisión pero que la “respeta”; agregaron que “el programa económico se va a mantener”.
Las renuncias de los secretarios
Junto con Guzmán, en tanto, renunciaron los secretarios de Estado que respondían directamente al ministro, menos Gregorio Chodos, representante ante el FMI. Tampoco se manifestó aún el secretario de Energía, Darío Martínez, con quien Guzmán había tenido un fuerte cortocircuito en los últimos días por su decisión de desentenderse de la segmentación energética.
Una fuente cercana al Presidente deslizó, a su vez, que Fernández analiza introducir cambios en el Gabinete que no se limitarán al reemplazo de Guzmán en la cartera económica, sino que podrían ser más amplios. Desde hace semanas que se especula con la posibilidad de una salida del jefe de Gabinete, Juan Manzur. Sin embargo, sus voceros aseguraron que el tucumano “sigue firme” en el cargo.
La sorpresiva renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía -le avisó a Alberto Fernández poco antes de anunciarlo públicamente por Twitter-, obligó al Presidente a convocar a una reunión urgente en Olivos con algunos de sus colaboradores más cercanos -el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, y la portavoz, Gabriela Cerruti. Por ahora no hay confirmación sobre el nombre del sucesor del ministro.
Fuente cercanas a Sergio Massa confirmaron que el presidente de la Cámara de Diputados no sabía que Guzmán iba a renunciar y se enteró de la noticia cuando salió de la cancha de Tigre.
Más allá de las críticas internas, esta semana el Presidente había vuelto a respaldar a Guzmán, a través de una entrevista con C5N, donde le restó responsabilidad por el principal problema que enfrenta hoy el Gobierno, la inflación. E inclusive Guzmán había dicho que seguía “día a día” trabajando con el Presidente, durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada.