ALEA presenta el filme “Gatos viejos”

Esta tarde, a las 19 horas en la Casa de la Cultura, con entrada libre y gratuita, la Asociación de Lucha en la Enfermedad de Alzheimer (ALEA) prosiguiendo con su Ciclo de Cine ''La Enfermedad de Alzheimer en el Séptimo Arte'', proyectará la película chilena ''Gatos viejos''. Julio Zarra* Escrita y dirigida por dos jóvenes del nuevo cine chileno, este film, de 88 minutos de duración, del año 2010 y premiado a la mejor actriz y el mejor guión en el 2013, con un simple lenguaje cinematográfico, filmada en tiempo real, nos muestra en solo 2 escenarios (el interior de un departamento en un barrio de Santiago y un parque arbolado frente al departamento) una interesante historia de los vínculos entre adultos mayores y jóvenes, una difícil y compleja relación madre - hija, la irrupción de la enfermedad de Alzheimer solo como una particularidad que expone la vulnerabilidad de la ancianidad frente a la sociedad actual, las grandezas y miserias humanas (más miserias que grandezas) en un contexto de una lineal obra de teatro filmada. Donde la descomunal solidez de los 4 actores en escena, nos hacen ''olvidar'' que estamos en la butaca del espectador, para incorporarnos a una suculenta trama donde la tensión va creciendo a cada minuto que avanza el film.''Gatos viejos'' es una película que merece verse con mucha atención, porque a pesar de su aparente simpleza y al mismo tiempo su crudeza, debemos considerar su valor testimonial de mostrar en un solo trazo, una sociedad que expone más su evolución en crisis que su prosperidad. Podríamos incluso, conociendo a los directores, ver como dos películas en una, dentro de una simple obra de teatro, que expone solo en una escena, la unidad familiar en crisis como representativa de la decadente sociedad del siglo XXI, también al mismo tiempo, como en otra película paralela, una riqueza de imágenes llenas de simbolismos muy fuertes, que los directores usan como recursos cinematográficos para recrear desde posibles homenajes a grandes creadores del cine, como Hitchcock por ejemplo, hasta tiernas alusiones a las distintas etapas de la vida, donde la riqueza de las metáforas de un cine simbólico, se conjugan con la espontaneidad de un cine a la vez hiperrealista.Fina, sutil, delicada y brutal al mismo tiempo, elegante pero no aterciopelada, dura y sin anestesia, ''Gatos viejos'' se ofrece como una película fuerte, simple y profunda al mismo tiempo, que desde nuestro país hermano, no defraudaría a ningún espectador que se meta en su trama durante sus casi 90 minutos. *Médico Psiquiatra
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios