Alerta: El río Uruguay trepa a los 12,50 metros frente al puerto de Concordia

Ante este nuevo avance el río Uruguay se evacuaron cerca de 20 familias por parte de Defensa Civil, de las cuales 7 están alojadas en el galpón ex-Bagley; 3 en el Gimnasio Polifuncional y hubo 9 familias autoevacuadas. Continúan las tareas de planificación y contención de las familias perjudicadas por la creciente del río Uruguay. "Estamos trabajando y preparados para los problemas que puedan presentarse en las próximas horas", indicó el intendente Enrique Cresto.En cuanto a las evacuaciones, el secretario de Desarrollo Humano y Salud del municipio, Guillermo Echenause, aseguró que "estamos listos y preparados para recibir 40 familias, que es el número que se prevé deba evacuarse durante el fin de semana, entre domingo y lunes, si continúa creciendo el río".En este marco, el presidente municipal encabezó una nueva reunión de Defensa Civil junto al senador provincial Ángel Giano y el viceintendente Armando Gay. Luego supervisó el funcionamiento de la estación de bombeo en la Defensa Sur y recorrió las zonas afectadas por la creciente.Por último, el intendente destacó que "las operaciones que se realizan en Salto Grande posibilitan que el impacto de la creciente sea menor. La represa permite contener una inundación que de no contar con la capacidad de operación de Salto Grande podría haber llegado ya a los 15 metros" y subrayó que "desde CTM se nos informó que se va a intentar que no supere los 13 metros".Un mal pronósticoLa Delegación Argentina ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande informó que debido a la cantidad de precipitaciones pronosticadas en las zonas aledañas al embalse de Salto Grande, el nivel del Lago podría superar la cota de expropiación. Por este motivo se solicita tomar los recaudos pertinentes a efectos de evitar consecuencias.Además, se hace saber a los ribereños del Río Uruguay que el Manual de Procedimiento Técnico se encuentra a disposición en las oficinas del Sector Obras No Comunes Argentinas del Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande.En caso de consultas comunicarse con la Unidad Obras No Comunes Argentinas (ONCA) a los teléfonos: 0345-421-6612 internos: 3710/12/14/15, al 0345-425-5024, o a los celulares: 0345-156-026369 ó 0345-156-259549.Fuente: Diario Río Uruguay.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios