
Las autoridades continúa desarrollando el protocolo de evacuación temprana ante la crecida del río Uruguay, que superó los 5,90 metros y que se espera llegue a su pico el jueves, según el informe de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande.
Los pronósticos más desalentadores y sobre los que se está trabajando a modo de prevención, es que llegaría a superar los 6,50 metros.
La Junta de Defensa Civil se reunió en el despacho de la intendencia. Con la presencia de todas las fuerzas de seguridad y militares, organizaciones, entidades y áreas municipales que la integran. El encuentro fue coordinado por el viceintendente Martín Oliva y el Jefe de Gabinete Ricardo Vales. Dieron un pantallazo de lo actuado la secretaria de Desarrollo Social Marianela Marclay, el coordinador de espacios públicos Jorge Urquiza y el secretario de Salud Sergio Bertelotti.
Ricardo Vales señaló que el fin de semana se dio inicio del protocolo de evacuación temprana, "se trata de evacuaciones preventivas, que se realizan con luz de día y antes que el agua ingrese a las viviendas. La intervención municipal consiste en resguardar los bienes muebles de las personas y trasladar a las familias a un lugar seguro. Quienes tienen un familiar donde alojarse, se los lleva allí, y quienes no, se les brinda el alojamiento en los centros de evacuados", detalló el Jefe de Gabinete.
"Según los relevamientos que manejamos por las crecientes anteriores, con un río a 6,50 metros no vamos a tener menos de 130 familias evacuadas", destacó Vales. Afortunadamente muchas de ellas serán trasladadas a casas de familiares hasta tanto pase la creciente. Pero se calcula que entre 15 y 20 familias deberán ser albergadas en centros de evacuados.
En total, 14 Familias permanecen evacuadas: 45 Personas - 23 Mayores y 22 Menores. (APFDigital)