
Acompañado por el secretario general del gremio a nivel nacional, Andrés Rodríguez, el dirigente sindical y diputado (PJ), José Ángel Allende, dijo que el balance de lo realizado por su gestión puede leerse también en que haya sido reelecto. Adelantó que solicitarán "paritarias semestrales".
José Ángel Allende va por el sexto mandato al frente de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). Este miércoles tomó el cargo nuevamente en un acto que contó con la presencia del gobernador Gustavo Bordet, la ministra de Gobierno Rosario Romero, el secretario de Trabajo Fernando Quinodoz y el secretario general del sindicato a nivel nacional, Andrés Rodríguez, entre otros.
"Es un nuevo periodo donde tenemos nuevos objetivos. El balance también lo vemos en el resultado de las elecciones y si bien algunos critican que haya habido una sola lista, creo que su existencia indica que hay participación. Todos los compañeros y compañeras pueden opinar, discutir, y en conjunto -porque somos equipos colegiados- sacar definiciones y saber que lo más importante es ser afiliado, al trabajador nos debemos", afirmó el también diputado provincial por el PJ antes de subir al escenario del Centro Provincial de Convenciones de Paraná.
Enseguida, se refirió a la situación salarial de los empleados públicos entrerrianos y dijo que "serían convocados para la semana entrante con dos temas importantes: las recategorizaciones de las que se conocerían las novedades el martes y la cuestión paritaria para establecer una pauta de aumento para incrementar los mínimos".
"Hemos pedido que se haga hincapié en los mínimos porque nuestros salarios son mínimos para los que no tienen adicionales", observó Allende y adelantó que están solicitando "no sólo que se reabra la paritaria sino hacer una paritaria semestral ya que la inflación ha sido tan alta que programar un año es muchísimo".
"El gobierno entiendo que va a acceder", consideró sobre este planteo e interrogado sobre el posible pago de un bono como se decretó a nivel nacional. "Lo discutiremos en paritaria, no lo hemos discutido aún con el Gobierno, pero queremos hablar de sumas que permanezcan en el salario del trabajador", deslizó. (APFDigital)