
"Llegado el momento tenemos tres opciones: una, ir con (Jorge) Busti, otra ir con (Sergio) Urribarri y otra, ni uno ni otro, conformar una tercera línea provincial que integre los intereses de los departamentos que han sido olvidados durante muchísimos años".El diputado José Allende no descarta postularse a la gobernación por el PJ. Pero, antes que anunciar una eventual candidatura, el jefe de la bancada de diputados del PJ busca desmentir que haber cambiado a Busti por Urribarri en la tribuna política implique un pase a las filas del oficialismo. "Yo no tengo que ir a ningún acto para mostrar lo que estoy haciendo o con quien estoy", afirma.El también jefe de la UPCN cuenta que en la semana que pasó entre que compartió un acto con Urribarri en Nogoyá y dejó solo a Busti en Paraná su gremio negoció un acuerdo con el Gobierno. "Sería tonto no evaluar en ese marco lo positivo o negativo de una participación" en un acto, explica."Me parece que se equivocan cuando ubican a los dirigentes o con Busti o con Urribarri. El peronismo es bastante más que eso", sostiene.Asegura que afirmar que se pasó a las filas del urribarrismo "es un error grande como una casa. Nosotros vamos a trabajar en nuestra agrupación para que haya internas y que después el peronismo esté unido. Puede haber virulencia, pero tiene que haber límites para que la militancia pueda después unirse, porque entre los dirigentes nos puteamos, pero después nos abrazamos. Históricamente la discusión era si al gobernador lo ponía Concordia o Paraná; ahora no, es quién de Concordia es el gobernador de la provincia. Me parece que es faltarle el respeto a los militantes"."Puede haber un candidato de Paraná; yo puedo ser candidato. Nunca lo deseché. Si no lo soy es porque tengo una vida familiar que no quiero dejar, es la única razón por la que yo no soy candidato", dice el legislador pero advierten que es una decisión que puede tomar "si algunos hechos me empujan a tomarla, no tenga dudas que lo voy a hacer".
El Once Digital