Almada criticó a los que se fueron antes
"A mí no me sorprende, tendría que haber sorprendido algunos que se fueron -que creo fueron muchos- y dejaron el Frente Entrerriano Federal antes de las elecciones", lanzó el diputado provincial Juan Carlos Almada (Victoria) luego de confirmar su alejamiento del espacio que dirige el ex mandatario Jorge Busti. En ese marco, sentenció: "nosotros nos quedamos, luchamos, trabajamos, lo hicimos de la forma honesta y llegó el momento en que hubo un ganador, que es peronista, no me he cruzado a ningún bando. Otros se sumaron al proyecto disparando de la lucha". El dirigente gremial indicó que el apartarse del bloque "es una decisión orgánica, no la toma Almada, sino un dirigente gremial que tiene gente a la que representa", y que fue debatido al interior de las filas gremiales que integra a nivel provincial y en Victoria. "Estoy muy tranquilo, tanto como cuando estuve 12 años al lado del doctor Jorge Busti, defendí su política y su persona como nadie y me siento conforme; y hoy lo estoy de haber escuchado a mis bases, como siempre lo he hecho", agregó luego el legislador victoriense. Y, reprochó asimismo a los medios, que no lo han llamado por la situación de los empleados municipales de la provincia "solo por esta cuestión política". "Siempre que estuvimos al lado de Jorge Busti hemos trabajado de la forma más noble que puede hacer un político, y hoy debemos velar por quienes me votaron", afirmó, haciendo referencia a "los no menos de 12 mil municipales que precisan las respuestas necesarias" para avanzar en una paritaria conjunta en la provincia y un convenio colectivo de trabajo, cuestiones que ya había presentado cuando fue convencional constituyente. "Esta posibilidad de hablar política y gremialmente con el gobernador ha caído muy bien en las filas y nuestros trabajadores, y la gente que represento en el departamento Victoria", completó en diálogo con el programa "En el dos mil también" que se emite por FM Nueva Litoral y reprodujo Recintonet. Ante una potencial reforma constitucional en Entre Ríos para permitir una nueva reelección a Sergio Urribarri, Almada afirmó que "será un tema de debate" en caso de presentarse, si bien confió que esa cuestión "no se ha hablado en absoluto". Y recordó: "yo fui convencional constituyente y voté esta Constitución, pero eso (una nueva reforma) lo dirá el pueblo entrerriano".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios