
La secretaría de Desarrollo Social y Salud, a través de la dirección de Tercera Edad, trabaja con los adultos mayores para brindarles un espacio de pertenencia donde puedan desarrollar sus aptitudes físicas, intelectuales y espirituales.El director del área, Daniel Quinteros: "consideramos primordial al adulto mayor como un ser integral, en el que convive su aspecto físico, intelectual y espiritual. Por ello, apuntamos a que los abuelos puedan expresarse plenamente resaltando sus emociones, sentimientos, y cada una de las expresiones de la cultura o del deporte, teniendo en cuenta sus intereses y deseos con el fin de que ellos puedan sentirse reconocidos".Dentro de los objetivos de la secretaría de Desarrollo Social y Salud, a cargo de Lourdes López está el de integrar a los adultos mayores en la sociedad: dándoles un espacio específico en donde puedan realizar sus actividades de forma segura y placentera, desenvolviéndose de manera plena; brindarles un lugar de contención específica junto con otras instituciones de nuestra comunidad, trabajando en las problemáticas con respuestas a cuestiones sociales y comunitarias, a través de actividades concretas.Talleres, eventos y programasPara ello gestiona, organiza y coordina con otras áreas municipales y con instituciones de la ciudad, programas y talleres, que garantizan grandes beneficios para sus participantes, integrando a lo largo del año con más de 1.700 adultos mayores. A través de diferentes propuestas y actividades recreativas grupales, deportivas, culturales e intelectuales, se les brinda a los adultos mayores una nueva forma de ocupar su tiempo libre y de relación junto a sus pares garantizando una vida plena."De esta forma a través de la actividad física y cultural estamos dando una gran batalla a unos de los principales problemas de los adultos mayores que es el sedentarismo que trae consigo el detrimento de la persona en su conjunto", explicó Quinteros.Asimismo, el funcionario comentó que "en la actualidad esta dirección cuenta con 51 actividades semanales tanto deportivas, intelectuales, como culturales especialmente planificadas para nuestros adultos mayores"; y continuó "además se les brinda asesoramiento gratuito en diferentes problemáticas referidas al sector, se tramitan tanto pensiones y/o jubilaciones como también se les informa de cualquier trámite que tenga que realizar, se les brinda apoyo a las personas con menores recursos, asistiéndolos económicamente, con mercadería o vestimenta".Desde el año 2010 se incorporaron nuevos talleres como por ejemplo el de manualidades, confección de títeres, y también desde ese año se incorporó el trabajo en conjunto con PAMI y con el Centro de Educación Física N° 6 "Antonio Giusto".Para más información sobre los talleres gratuitos, cuyas inscripciones permanecen abiertas durante todo el año, deberán dirigirse a Desarrollo Social y Salud (Alberdi 180) o comunicarse al teléfono 420412.