“Alto grado” de acatamiento al paro de ATE
Se cumplió ayer la segunda jornada del paro de 48 horas convocado por ATE. Según informó el secretario adjunto del gremio, José Galarraga, se registró un "alto grado de acatamiento", sobre todo "en el interior y en sectores como Salud, Educación, Minoridad". Explicó además que "en muchos lugares dependen de las guardias mínimas, donde los empleados trabajan pero ponen en las planillas que están adheridos al paro".Anticipó que la próxima semana "se realizará una evaluación de medida de fuerza". Y recordó que desde el gremio "se habían planteado dos alternativas que anunció el secretario general, Miguel Pelandino, en conferencia de prensa. Una era la marcha a Casa de Gobierno, la otra, la posibilidad de ir a la Casa de Entre Ríos para llevar a protesta al plano nacional. Aún queda esa alternativa", sostuvo. No obstante, "hay que ver qué plantea el Gobierno", aclaró.En tanto, Alejandro Ceballos, dirigente de Gualeguaychú, expresó a Radio Cero que "los compañeros se plegaron a la medida porque no dan más. Tenemos muchos casos de trabajadores que enfrentan graves problemas económicos personales y parece que nadie del gobierno se quiere dar cuenta".Señaló que "se habla de crisis internacional, del país y de las dificultades numéricas del estado entrerriano pero ¿quién mira a los trabajadores que hace más de un año que no reciben un aumento?. Eso no es posible".Criticó al gobernador Sergio Urribarri y al ministro de Economía. Sobre el último dijo que "hace seis años que viene con la misma campana: no hay plata. No obstante entregan subsidios y generan gastos".
Medida de Amet
El secretario adjunto de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Abel Hermoso informó que por la mayoría de los mandatos de las seccionales se decidió realizar un paro de 24 horas el jueves 15 de octubre.La medida se tomó en coincidencia con otros gremios y con la fecha que la Legislatura tiene como tope entregar el Presupuesto 2010. Queda en suspenso otra medida de fuerza, cuya fecha será definida en el marco de la intersindical.También se definió convocar a un paro de actividades de 24 horas durante el transcurso del mes de octubre con fecha a convenir en el marco de la Intersindical Provincial. Ésta se reunió el jueves "y suponemos que el próximo jueves o el día martes estaremos haciendo la reunión semanal y allí estaremos viendo como evoluciona el conflicto, de qué manera se incorporan los otros actores que también están pidiendo lo mismo y que en definitiva creo que debemos sumarnos para tener mas fuerza y mas presencia en el pedido concreto al Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo", indicó.
Medida de Amet
El secretario adjunto de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Abel Hermoso informó que por la mayoría de los mandatos de las seccionales se decidió realizar un paro de 24 horas el jueves 15 de octubre.La medida se tomó en coincidencia con otros gremios y con la fecha que la Legislatura tiene como tope entregar el Presupuesto 2010. Queda en suspenso otra medida de fuerza, cuya fecha será definida en el marco de la intersindical.También se definió convocar a un paro de actividades de 24 horas durante el transcurso del mes de octubre con fecha a convenir en el marco de la Intersindical Provincial. Ésta se reunió el jueves "y suponemos que el próximo jueves o el día martes estaremos haciendo la reunión semanal y allí estaremos viendo como evoluciona el conflicto, de qué manera se incorporan los otros actores que también están pidiendo lo mismo y que en definitiva creo que debemos sumarnos para tener mas fuerza y mas presencia en el pedido concreto al Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo", indicó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios