
Poco más de 70 chicos de entre 15 y 16 años, todos pertenecientes al colegio Pío IX de Almagro, en Capital Federal, estuvieron ayer por la mañana en el kilómetro 28 de la ruta 136 entrevistándose con dos asambleístas, Gilda Veronesi y Nílda Alazard. Una gran curiosidad respecto a todo lo que rodea al conflicto mostraban los inquietantes alumnos que desde Gualeguaychú partieron hacia otros puntos de la provincia muy importantes en la historia, como ser el Palacio San José, La represa de Salto Grande en Concordia, el Palmar de Colón y la ciudad de Federación.Las asambleístas les explicaron desde el origen del conflicto hasta lo que ocurre en nuestros días, respondieron a sus preguntas y les entregaron documentación para que ellos mismos se interioricen.Luego del encuentro y antes de partir hacía el Puente Internacional para conocer de cerca la planta de celulosa, vertieron algunos conceptos de esta reunión: "Nos dimos cuenta que muchas de las cosas que se dicen en los noticieros son diferentes a las que aprendimos acá", "Lo que nos llega por los medios es distinto a la realidad que nos contaron hoy, uno sabe lo mal que está pero no sabe realmente cómo funciona y lo mal que hace, la contaminación que produce en detalle".El profesor y uno de los coordinadores del viaje, Cristian Sardini, opinó sobre esta recorrida por Arroyo Verde: "La impresión que me llevo es que las luchas de conciencia ciudadana sostenidas en el tiempo siempre logran los objetivos y eso le quiero transmitir a los chicos, cuando se lucha por una causa noble, con buenos principios y con honestidad, los objetivos se consiguen siempre".