CUIDADO DEL PLANETA
Alumnos de la Escuela Rosendo Fraga presentaron las cuatro "R" por el ambiente

Los chicos de Sexto A de la escuela que se encuentra en Boulevard Montana 456, presentaron el trabajo que realizaron para la postergada jornada del Grito Blanco, que se suspendió por cuestiones climáticas, pero muchos de los chicos quedaron sin gritar lo que tenían para decir.
Acompañados por la Maestra de Tecnología, Mara Erpen Lechini y directivos del establecimiento educativo, los alumnos presentaron el trabajo las Cuatro “R”. Reducir, reutilizar, reciclar y respetar la naturaleza. Lautaro Rodríguez dijo que hicieron “hincapié en el medio ambiente, que es cuidar el planeta en el que vivimos”. Contó que reciclan la basura y con los deshechos plásticos “llenamos lo que llamamos ‘botellas del amor’ en envases plásticos de gaseosas de dos litros, que serán destinadas para la construcción de viviendas ecológicas en la localidad de Pueblo Belgrano”. Priscilla Ailén Godoy, indicó que trabajó en la palabra Reduce, que “significa disminuir la cantidad de residuos, como por ejemplo evitar el uso de platos, vasos y bolsas de plástico”. Christopher Fariña, otro de los alumnos, remarcó que es importante, darle un “uso nuevo al residuo antes de desecharlo”. La docente Mara explicó que trabajaron en tres R-reducir, reutilizar y reciclar-, pero “nos costaba dar el tema, hasta que encontramos una cuarta “R” que es la de Respetar el medioambiente. Dejamos bien establecido que si nos respetábamos a nosotros mismos, los animales, el planeta, respetamos todo, va a ser mucho más fácil reducir la regla de las tres “R”. La escuela está cerca del arroyo Gaitán y de barrios que fueron anegados por la última inundación. En esa creciente, los chicos encontraron cientos de bolsas con basura cuando se retiraron las aguas, y fue por esto que surgió la idea de rellenar las botellas plásticas con todo tipo de residuos, que sirven como ladrillos ecológicos para levantar viviendas ecológicas en Pueblo Belgrano, por ejemplo. “Así se le dará utilidad a un recurso que, caso contrario, tarda años en desintegrarse. Es así que nacieron las ‘Botellas del Amor’”, contó la docente. También relató que fueron a la Catedral para pedirle a la gente que concurre al lugar que “rellene botellas que pueden depositar en canastos que colocaremos allí, o bien traerlas a la escuela que serán bien recibidas”. “A los chicos les gustó mucho el tema e inclusive hicimos el dibujo de respetar con la figura de corazón, porque queremos paz y respeto”, agregó. Finalmente una de las alumnas leyó la proclama preparada para el Grito Blanco: “Venimos porque queremos un ambiente, limpio, sano y con mucho amor. Les mostramos las tres “R”, que significan, reducir, reutilizar y reciclar y una cuarta que habla de respeto. Sí, respeto, porque aprendemos a respetar el medio ambiente, respetar los recursos que nos regala la naturaleza, respetarnos entre nosotros, naturalmente cumpliremos con las tres “R”, y podremos disfrutar de un lugar más próspero para vivir, pero nos surgió otra inquietud, luego de la última inundación y posterior bajante que dejó la costa y parte de los barrios llenos de plástico. Plásticos que no dejo el rio, lo dejamos nosotros, por eso nos pusimos en campaña”. Sexto A de la Rosendo Fraga Está conformado por los alumnos, Axel Valentín, Catriel, Nicomedes Esteban, Chistopher Zaquiel. Ariel Ramón, Ariel Gastón, Leandro Alexander, Francisco Agustín, Alexander Nicolás, Lautaro, Ángela Victoria, Nayla Ailén, Nahiara Joaquina, Jacqueline, Priscila Ailén, Serana Elizabeth. Maria José y Jael del Luján.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios