
La inversión de Altos de Unzué se focalizará entre el Mangrullo y Plaza de Aguas
Las autoridades de Pueblo Belgrano están consustanciadas con la obra proyectada "Amarras del Gualeguaychú". El intendente Jacinto Chesini afirmó que "dará un gran desarrollo turístico y económico". Aclaró que el barrio será de libre circulación, "esto no es un country cerrado".Rubén SkubijEl intendente de Pueblo Belgrano, Jacinto Chesini, se mostró optimista respecto al proyecto Amarras del Gualeguaychú, publicado el domingo por elDía. La iniciativa, ambiciosa, fue presentada en el mes de enero "constituyendo una de las primeras gestiones que tratamos en la gestión", manifestó.No obstante, aclaró, "había muchas cuestiones que evaluar previamente. Lo que más nos preocupaba fue la cuestión del medio ambiente y el movimiento de tierras. Nos dirigimos a la dirección de Hidráulica de la provincia, además pedimos a la empresa (Altos de Unzué) que realice el estudio de impacto ambiental".En mayo el organismo "otorgó el certificado de actitud hídrica previo haber hecho un estudio sobre la zona y realizar un par de recomendaciones a la empresa".Desde Hidráulica "se le dijo que debían elevar la cota porque es una zona inundable pero teniendo en cuenta que el terraplén no perjudique al resto y que provoque inundaciones".La empresa "se comprometió a llevar a cabo las tareas, deben dejar proyectado cómo va a ser la circulación del agua para que no afecte a la zona que sigue siendo baja. El estudio está hecho desde la cota máxima de inundabilidad que se produjo en el 78 por río Gualeguaychú".Chesini aclaró que el organismo provincial recepcionó el pedido, estudió el proyecto y envió a los ingenieros a estudiar la zona. Posteriormente dieron el dictamen dando el certificado de actitud hídrica del proyecto".Por otra parte, el intendente afirmó que "previo a la autorización desde el Concejo Deliberante se sacó una ordenanza habilitando el comienzo de la obra, esto es el movimiento de suelo para que puedan proceder a la división de lotes para la venta".Aclaró que la normativa es clara. "No se trata de un country cerrado, esto será un barrio abierto de libre circulación más allá que estén los lotes privados".Otro punto que fijaron ediles y funcionarios de la vecina localidad fue "tener acceso al río por nuestra localidad, contamos con 3500 metros de costa sobre el río Gualeguaychú y no teníamos forma de acceder. Esta inversión no da esa posibilidad".Señaló que el proyecto "es bastante ambicioso, a nosotros nos interesa mucho que esto se concrete por muchas cuestiones. En principio, la mano de obra que esto generará es para los vecinos de Pueblo Belgrano. Tenemos mucha demanda hoy en día y no hay forma de dar respuesta".Mencionó también el desarrollo económico y el atractivo turístico para el futuro.En octubreEn este mes está previsto el inicio de las tareas. "Lo hará una empresa de Buenos Aires (Hidraco) pero con trabajadores de nuestra localidad. Se atrasaron por las inclemencias del tiempo".Enfatizó que la empresa habla de un plazo de 18 meses para tener lista la primera etapa de la obra.- ¿Mantuvo contacto con Bahillo por este emprendimiento?El intendente Bahillo hace unos meses se comunicó telefónicamente, luego hizo puna presentación por escrito ante este municipio para que le demos información sobre el proyecto al solo efecto de estar informado.Este municipio está unido en todos los ángulos con Gualeguaychú. Bahillo se preocupó en informarse para poder dar respuesta. Tiene una afectación directa sobre la vecina ciudad y, sobre todo porque está enclavado en el río que limita contra el ejido de Gualeguaychú.Tuvimos un par de reuniones con funcionarios para brindar detalles de todo lo que se va a encarar en Altos de Unzué.