Amas de Casa esperan respuesta del Defensor
La Asociación Amas de Casa de Entre Ríos "espera respuesta de la Defensoría del Pueblo nacional por la presentación realizada el mes pasado que solicita su intervención ante la baja del beneficio nacional a 300 personas", informó a AIM la representante de la entidad, Sara Amavet, quien afirmó que "de no recibir resoluciones hasta el 20 de septiembre, se procederá a realizar una denuncia por abandono de persona".Afirmó que la Asociación se encuentra a la espera de la respuesta de la Defensoría del Pueblo nacional por la nota enviada el 23 de agosto, "donde solicitamos que interceda ante el conflicto con la Anses por la baja del beneficio nacional a 300 amas de casa"."Daremos un plazo de notificación hasta el 20 de septiembre y, sino hay resolución, revisaremos la acción prevista de realizar una presentación por abandono de persona, ya que las amas de casa se quedaron con 320 pesos de la provincia y sin Pami, por lo que se agravó el daño físico y psíquico", especificó.Denunció que "la Anses procedió con principios inconstitucionales de desigualdad antes la ley, ya que hay nueve mil personas con doble beneficio y en 300 casos se dio de baja, generando un estado de privación de recursos y zozobra".
> Femer, preocupada por una demora
El secretario de la Federación Médica de Entre Ríos (Femer), Rodolfo Nery, manifestó a APF la preocupación ante la demora en el llamado a concurso en hospitales provinciales, a pesar del compromiso asumido semanas atrás por el ministro Giano.Luego de la reunión mantenida con el ministro Ángel Giano y todo el gabinete de salud hace algunas semanas, "había dos temas pendientes, que era el tema salarial y el de los concursos", recordó.En este sentido, "estuve ayer con el contador (Gastón) Grand y me pasó lo del aumento como va a ser, un 7% que va al básico y entre un 7 y 8% que iría en otros tres códigos, lo cual daría un aumento en los médicos asistentes de unos 280 pesos y los directores de hospitales 460 pesos", indicó.También estuvo en la Dirección concursos "y todavía no han recibido una directiva desde la Secretaría de salud para que los pongan en marcha. Estuve indagando y han estado trabajando en algún hospital pero sin recibir alguna orden", contó.Destacó que "la directiva de Giano" en la reunión de hace semanas "fue que se le pongan a los concursos la mayor rapidez posible pero a la gente que tiene que trabajar tiene que llegarle la directiva".
> Femer, preocupada por una demora
El secretario de la Federación Médica de Entre Ríos (Femer), Rodolfo Nery, manifestó a APF la preocupación ante la demora en el llamado a concurso en hospitales provinciales, a pesar del compromiso asumido semanas atrás por el ministro Giano.Luego de la reunión mantenida con el ministro Ángel Giano y todo el gabinete de salud hace algunas semanas, "había dos temas pendientes, que era el tema salarial y el de los concursos", recordó.En este sentido, "estuve ayer con el contador (Gastón) Grand y me pasó lo del aumento como va a ser, un 7% que va al básico y entre un 7 y 8% que iría en otros tres códigos, lo cual daría un aumento en los médicos asistentes de unos 280 pesos y los directores de hospitales 460 pesos", indicó.También estuvo en la Dirección concursos "y todavía no han recibido una directiva desde la Secretaría de salud para que los pongan en marcha. Estuve indagando y han estado trabajando en algún hospital pero sin recibir alguna orden", contó.Destacó que "la directiva de Giano" en la reunión de hace semanas "fue que se le pongan a los concursos la mayor rapidez posible pero a la gente que tiene que trabajar tiene que llegarle la directiva".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios