AMET reclama el inicio de obra de su barrio
El 11 de julio, el gobernador Sergio Urribarri firmó en Gualeguaychú el convenio para la construcción de 400 viviendas. Docentes de Enseñanza Técnica fueron beneficiados con 32 de ellas pero por el momento no tienen novedades con respecto a los tiempos de la construcción. La Asociación de Magisterio de Enseñanza Técnica de Gualeguaychú (AMET) fue una de las tantas entidades adjudicadas con la construcción de un barrio, en este caso, dentro del Programa Federal de Construcción de Vivienda "Techo Digno".El gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, se convocó en nuestra ciudad junto al responsable del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda, Cesar Aldaz, para dar cumplimiento efectivo a la adjudicación de 400 viviendas. Servicio Penitenciario, Jockey Club, VICOER, Prefectura y AMET son algunas de las instituciones beneficiadas.Pasaron casi dos meses desde aquel acto en el Centro Sirio Libanés y según manifiestan los docentes técnicos favorecidos con el barrio de 32 viviendas, "existe preocupación por el retraso en el inicio de obra y desde el IAPV no tenemos respuesta", señaló ayer una adjudicada."Hay preocupación entre los vecinos porque el tiempo va pasando, además se nos vencen los contratos y la obra tiene una duración de 9 meses de ejecución", contó Flavia Bermúdez, una beneficiada.Al tener una fecha prevista como inicio de obra y un plazo de ejecución de 9 meses, los docentes especulan con los contratos de alquiler de sus actuales viviendas y un retraso en las obras les significa renovar convenios y por ende gastos extras. "Esa es una de las grandes preocupaciones que tenemos los compañeros", manifestó la docente.Alejandra Fripp contó que se han comunicado con el gerente de la Regional Sur del IAPV, Carlos Aloy, y detalló: "la última fue a fines de agosto pero no tuvimos ningún tipo de respuesta. Estamos todos alquilando y realmente necesitamos con certeza saber cuándo comienzan la construcción del barrio".Según explicaron estas mujeres, desde el Gremio se convoca para este jueves una Asamblea para decidir los pasos a seguir. "Me parece que deben dar explicaciones de por qué no se empieza". Todo normalAnte la consulta, Carlos Aloy se vio sorprendido con la denuncia de AMET y minimizó la cuestión al decir que "todo marcha dentro de los carriles normales". Además les advirtió a los docentes de AMET que "su proceso de adjudicación fue bastante rápido" porque comúnmente es un trámite que lleva mucho tiempo, en este caso desde que se dio la viabilidad del proyecto a la actualidad pasó un año y medio.El funcionario se mostró sorprendido con esta manifestación pública porque "siempre tuvieron las puertas abiertas". "Si hay alguna consulta, alguna duda que preguntar, así como nos hemos reunido y hemos charlado permanentemente sobre los requisitos y las condiciones, hemos hecho excepciones a grupos familiares que plantean alguna situación de acuerdo a la normativa vigente, siempre han hablado con el Instituto y siempre han tenido una respuesta favorable. Si hay alguna duda, alguna consulta, es interesante que puedan venir y plantearlo a ver cuál es la duda que tienen", aclaró.Aloy explicó que la empresa Cavalli S.A es la adjudicada para la construcción del barrio que estará emplazado en la zona del Cementerio Norte, en Boulevard Daneri y Maestra Piaggio. "Es una empresa que ya está adjudicada, que tiene firmada el acta inicio y está a la espera de alguna documentación que tiene que presentar, la carpeta técnica que la tenemos que recibir y ahí ya se pone la cartelería, se empieza la limpieza del terreno, dentro de los plazos de obra que establece el Instituto en la licitación", manifestó. Viviendas y aportes El 11 de julio, en el Centro Social y Cultural Sirio Libanés, Urribarri procedió a las firmas de actas de inicio de obras para la construcción de 200 viviendas en el marco del Programa Federal "Techo Digno", 100 de ellas adjudicadas a la empresa Ricardo Hornos SA, por un monto de $ 15. 666.782.Luego, 40 unidades habitacionales para el Jockey Club adjudicadas a la misma empresa local por $ 6.231.276. Y otras 32, para la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) que serán construidas por la empresa Cavalli S.A. por un monto de $ 5.098.950.Además firmó convenio para la construcción de 28 viviendas del Servicio Penitenciario, obra adjudicada a la empresa Szczech & Szczech, con un presupuesto de $ 4.587.356.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios