Amigos Solidarios prepara el tercer viaje a Chaco para colaborar con los toba qom
La agrupación solidaria de Gualeguaychú, comenzó la tercera campaña de colecta de ropa, juguetes, comida y artículos de limpieza. En julio viajarán al impenetrable para entregar las donaciones a los más necesitados. (VIDEO)Mónica Farabello {youtube}zJ2hE2FSwgY{/youtube}El impenetrable chaqueño recibirá por tercera vez a los "Amigos Solidarios" de Gualeguaychú. Una vez más, los chicos comenzaron a organizar una campaña de recolección de donaciones para luego entregarlas a la comunidad toba qom.Tres de sus integrantes, dialogaron con elDía y comentaron que "en julio se concretará el tercer viaje pero esta semana comenzamos a difundir para que los vecinos puedan ayudarnos a juntar más cosas para llevar".Claudio Alegre, Verónica Bellone y Nicolás Alippi son integrantes de Amigos Solidarios y ya han viajado al impenetrable chaqueño. Describen aquella experiencia "como algo verdaderamente fuerte a nivel personal" y que es "indescriptible la felicidad que sentimos cuando podemos ayudar a esa gente, aunque siempre es poco para solucionar la realidad que se vive en el norte".Cada donación es importanteLos preparativos para el viaje son muchos: recolección de las donaciones, selección de las mismas, contar con un espacio donde guardar la ropa y los alimentos, son sólo algunos de los pasos que los amigos solidarios deben dar antes de concretar el viaje.Pero todo el esfuerzo cobra sentido cuando recuerdan la experiencia vivida. Nicolás Alippi relató que "ver un nenito, con un frío polar, desnudo entero con su mamá con una remerita y nada más, te parte el alma, por eso todo el esfuerzo que hacemos para nosotros vale la pena".Además, resaltó que "son totalmente incomparables las realidades de Gualeguaychú y Chaco, porque nuestra ciudad es sumamente solidaria y tenemos todo. Si necesitas un centro médico o lo que sea, siempre un vecino te ayuda, pero allá todos están en una situación muy difícil"."La unión hace la fuerza"Más allá de ser los precursores de la campaña, los amigos solidarios reconocen que no trabajan solos y que "hay mucha gente de diferentes lugares que se ha sumado", entre otras localidades, Concepción del Uruguay, Caseros, Gualeguay, Larroque y San Justo.Verónica es una de las últimas amigas solidarias que se ha unido al grupo. Contó que conoció a los chicos a través de su obra y que le interesó sumarse para colaborar. En invierno del año pasado, pisó por primera vez la tierra chaqueña junto a sus compañeros.Recordó aquel día con "gran alegría porque había cumplido algo que muy dentro mío quería hacer. Llegamos primero a Villa Río Bermejito. Ahí nos quedamos y me acuerdo que pasamos un puente hacia el Impenetrable"."Cuando ingresamos había casitas que no eran de material pero bien construidas, pero cada vez que íbamos un poquito más arriba, miraba y decía: 'no puedo creerlo', porque al ingresar ves que hay pobreza, pero cuando vas más arriba te das cuenta que es peor", relató Verónica Bellone.Por otra parte, los chicos coincidieron en que las necesidades básicas de los habitantes del impenetrable chaqueño no están cubiertas. No cuentan con agua potable, alimentos, vestimenta ni vivienda digna. Muchos de ellos no tienen la educación primaria terminada y tampoco acceso a un sistema de salud que los ampare."Encontramos chicos desnudos, descalzos que los tuvimos que vestir ahí en ese momento", relataron.En este sentido, Claudio Alegre comentó que "los niños dormían en una cama que eran tres o cuatro palos y un colchón que no se podría llamar colchón. La madre dormía en el piso con los chicos más grandes y por eso tienen muchas infecciones en los oídos, porque duermen en la tierra y se les meten bichos".Hoy comienza la recolección de ropa, juguetes, alimentos no perecederos, leche en polvo, calzados, artículos de limpieza, en especial lavandina para clarificar el agua. Gualeguaychú se pone en marcha para ayudar a una de las provincias más necesitadas del país.Cómo comunicarte para colaborarPara sumar tu donación y ayudar a los Amigos Solidarios en el tercer viaje al impenetrable chaqueño, podés comunicarte a los teléfonos: 15638026 /15639515 o 15596406.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios