
Ante representantes de diferentes entidades intermedias de Gualeguaychú y el intendente Juan José Bahillo, el gobernador Sergio Urribarri firmó un convenio que permitirá concretar la ampliación de la planta de gas para el Parque Industrial.La obra demandará aproximadamente tres millones de pesos, los cuales serán aportados por la Provincia en cooperación con el sector privado. "Sobre la posibilidad de integrar a Gualeguaychú en la distribución de los excedentes de Salto Grande, se acordó no avanzar en cruces mediáticos, ni posturas personales o sectoriales, sino madurar una decisión junto a los departamentos que integran hoy la Cafesg", señala el órgano de prensa de la Gobernación.En el encuentro participaron el titular de la Corporación del Desarrollo, Ricardo Díaz; su par del Centro de Defensa Comercial e Industrial, Carlos Damasco; y representantes de la CGE, Cámara de Comercio Exterior y el Colegio de Arquitectos.Allí, le hicieron entrega al gobernador de un petitorio firmado por más de 30 instituciones en el cual se esgrimen gran cantidad de argumentos para solicitar la inclusión del departamento Gualeguaychú en la región de la Cafesg.Se ratificó el convenio de ampliación de la plata reductora de gas del parque industrial de Gualeguaychú. El proyecto prevé la ampliación de los 12 mil metros cúbicos que hoy tiene la planta a 30 mil metros cúbicos. "Esto da la posibilidad de crecimiento de 20 años y apuesta a lo que es el desarrollo industrial de Gualeguaychú y de toda la provincia. Es un obra que se gestionó un año atrás y, junto a la provincia, se avanzó rápidamente en ese sentido", destacó Díaz.En cuanto a los aportes, dijo que la obra demandará una inversión de 2.905.000 pesos, y "el convenio implica la financiación en un 50 por ciento por parte de la Provincia, y al resto lo asume la Corporación del Desarrollo y al sector industrial de Gualeguaychú".En cuento a los plazos, Damasco indicó que una vez firmado el convenio, ya se hace el llamado a licitación. "Luego esperaremos a que esté lo antes posibles la obra para recibir más industrias", proyectó. Perspectivas En la actualidad, el parque industrial de Gualeguaychú posee 29 plantas en funcionamiento con un número de empleados que llega a los 1.700 en forma directa, además de los puestos indirectos. En mayo se sumará otra empresa que generará 70 puestos de trabajo más."Hay más de 10 carpetas que están en proceso de negociación, y esto es producto de la mayor infraestructura que se está dotando en parque, de la política de promoción y de la mejor infraestructura dispuesta en la autopista mesopotámica y el acceso sur a nuestra ciudad porque mejoraron notablemente el ingreso a nuestro parque industrial", remarcó. Fondos de Salto GrandeEl intendente de Gualeguaychú, Juan José Bahillo, informó que las entidades también "le solicitaron al gobernador la inclusión de nuestro departamento en la región de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande, ante lo cual el mandatario escuchó atentamente los argumentos".Se intercambiaron opiniones "y se quedó en que vamos a seguir en contacto analizando este tema. Entendemos y coincidimos que la mejor manera de llevar adelante una decisión de estas características es dialogar con todos los que tengan algo para decir sobre este tema".Consideró que "la mejor manera de avanzar no es, y también coincidimos en esto, como lo veníamos haciendo hasta ahora a través de cruces mediáticos o posturas más personales o sectoriales, sino que tiene que ser una decisión trabajada, madurada y comunión con los otros departamentos que hoy integran la Cafesg"."Quedamos en generar encuentros", dijo al mencionar la metodología de trabajo a futuro, y agregó que los mismos deberán propiciarse "entre la dirigencia política y las entidades intermedias, por separado o en simultáneo, con los intendentes, legisladores y entidades intermedias de Gualeguaychú y estas ciudades"."Esta etapa debe ser llevada adelante con muchísima prudencia, porque indudablemente los demás departamentos tienen una visión distinta, es lógico que cierren sus posturas en defensa de lo que creen legítimo para ellos y eso es entendible", afirmó.