Ampliarán 5 mil metros de la red de gas natural para beneficiar a los barrios del sur

El intendente Esteban Martín Piaggio dialogó con "ElDía Desde Cero" y habló de todo. Se refirió a la visita que realizó el Gobernador y la recorrida de los frentes de obras, anunció una nueva obra para la zona sur de la ciudad. El nuevo puente, reelección, Macri y otros temas más.Piaggio no esquivó a ninguno de los temas que más preocupan e interesan a los gualeguaychuenses. Goza de un buen momento político y con la visita de ayer del gobernador Gustavo Bordet se anunció la licitación para finalizar la obra civil del Hospital Bicentenario y la construcción de casas de madera para más ciudadanos.Veinticuatro horas después, Piaggio anunció en Radio Cero que durante la recorrida que ambos funcionarios realizaron por los diferentes frentes de obra que tiene abiertos la Municipalidad, en la zona del barrio Molinari, donde se trabaja en 11 mil metros de gas natural, una vez finalizados se agregarán 5 mil metros más para la barriada sur de la ciudad, que representa un 40 % más de la obra que se realiza actualmente.Aseguró que durante la recorrida que hizo junto a Bordet por el Camino de la Costa, la tercera costanera que tendrá Gualeguaychú para la próxima temporada estival, Piaggio aseguró que el Gobernador "quedó enloquecido" porque nunca había estado del otro lado del río y "vio lo que es la solidez de la obra".Sobre estos trabajos, el Intendente confió que "llegaríamos bien para el verano", aunque aclaró que como toda obra siempre se está sujeto a lo climatológico, principalmente una como esta que se encuentra a la vera del río Gualeguaychú, pero agregó: "tengo una expectativa enorme de finalizarla a fin de año".Sobre los lazos políticos que ha cosechado con el Gobernador, que en el inicio de sus gestiones mantuvieron cierta distancia, Piaggio confesó que en la actualidad mantienen un "vínculo bueno" y que la unión se fue consolidando debido a "la cantidad de obras en conjunto" que tiene la Municipalidad con aportes de Provincia.También indicó que Bordet tiene en su carpeta los proyectos de Gualeguaychú de contar con la Circunvalación y la ampliación de la Planta de Efluentes Cloacales. "El Gobernador está viajando a Estados Unidos para solicitar un crédito para ampliar la Planta de Efluentes Cloacales", confirmó el jefe comunal.Otros dos temas que también interesan a los gualeguaychuenses son: contar con un nuevo puente y mejorar la planta de agua. Sobre el primero, Piaggio mencionó que "Bordet viene hablando con el Ministerio de Obras Públicas para cuando se pueda tomar un crédito internacional como a veces sucede con el Banco Interamericano del Desarrollo (BID)". Con respecto a lo segundo, "la planta de agua funciona muy bien, aunque hay un proyecto en Enhosa de hacer una planta gemela y esperamos en un futuro contar con el financiamiento para concretarlo".Piaggio prefirió no adelantar qué va a ser de su futuro en materia política. Si bien tiene expectativas de seguir al frente de la Municipalidad en la próxima gestión, ante los micrófonos prefirió mostrarse cauto. "No considero que sea el momento para tomar la decisión" y agregó que "estos desafíos requieren el acompañamiento familiar y mi amor por mi profesión"."A mí no me pesa en absoluto el cargo público", afirmó durante la entrevista y se mostró seguro de la respuesta de la comunidad: "mi vínculo con la gente es muy bueno y respetuoso". "No tengo ningún anhelo de permanecer en la política por el sólo hecho de permanecer. Yo le he dedicado 20 años de estudio a mi profesión. Si me toca no estar en un futuro, voy a guardar un recuerdo muy lindo de la política", manifestó.Sobre su relación con su antecesor, el Diputado Nacional Juan José Bahillo, con el cual han exteriorizado diferencias, Piaggio opinó: "Tenemos muchos temas de gestión que predominan" y "hay acercamientos de construcción política".Para el Gobierno Nacional y su modelo político, deseó que "cierren el año de la mejor manera", pero consideró que "este momento que se vive es consecuencia del modelo político" y "los modelos macroeconómicos neoliberales que se aplicaron en distintos países, siempre dieron los mismos resultados".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios