Ampliarán la planta potabilizadora
A través de una videoconferencia que encabezarán la presidenta Cristina Fernández y el gobernador Sergio Urribarri, el 7 de septiembre se firmará en Concepción del Uruguay el contrato para iniciar la ampliación de la planta potabilizadora de agua.
La obra, que demanda una inversión de 50 millones de pesos, brindará soluciones a los barrios con problemas en el servicio y garantizará una solución integral para los próximos 30 años acorde al crecimiento demográfico de la ciudad.El intendente de Concepción del Uruguay, Marcelo Bisogni, comentó que el "7 de septiembre se firmará el contrato con la empresa para dar inicio a la obra que va a hacer la ampliación de la planta potabilizadora de agua, el acueducto sobre el río Uruguay, y una toma nueva".La obra está proyectada para los próximos 30 años en Concepción del Uruguay, con lo que "dejaríamos de sufrir lo que sufrimos durante muchas décadas, sobre todo en la época de verano y en algunos sectores más altos de la ciudad" con la falta de agua.Con la firma del contrato "se da inicio a la gran obra, que va a dar solución por los próximos 30 años, cuando la localidad alcance los 130 mil habitantes", afirmó.En el marco del programa Proyectos Especiales de Saneamiento (Proesa), se realizan obras estructurales de agua y saneamiento, como plantas de tratamiento y de potabilización, emisarios, acueductos y colectores troncales, que posibilitan expandir la cobertura y mejorar la prestación del servicio en las grandes ciudades.En el caso de Concepción del Uruguay, se trata de la ejecución de la Obra Sistema Integral de Agua Potable, que contempla la remodelación del proceso de abastecimiento, potabilización y redistribución del agua. Ello supone en un primer paso ampliar la actual toma de agua desde el río Uruguay, instalar un conducto de transporte de agua de 1.700 metros hasta la planta, colocación de tres bombas nuevas y ampliación de la planta potabilizadora.
La obra, que demanda una inversión de 50 millones de pesos, brindará soluciones a los barrios con problemas en el servicio y garantizará una solución integral para los próximos 30 años acorde al crecimiento demográfico de la ciudad.El intendente de Concepción del Uruguay, Marcelo Bisogni, comentó que el "7 de septiembre se firmará el contrato con la empresa para dar inicio a la obra que va a hacer la ampliación de la planta potabilizadora de agua, el acueducto sobre el río Uruguay, y una toma nueva".La obra está proyectada para los próximos 30 años en Concepción del Uruguay, con lo que "dejaríamos de sufrir lo que sufrimos durante muchas décadas, sobre todo en la época de verano y en algunos sectores más altos de la ciudad" con la falta de agua.Con la firma del contrato "se da inicio a la gran obra, que va a dar solución por los próximos 30 años, cuando la localidad alcance los 130 mil habitantes", afirmó.En el marco del programa Proyectos Especiales de Saneamiento (Proesa), se realizan obras estructurales de agua y saneamiento, como plantas de tratamiento y de potabilización, emisarios, acueductos y colectores troncales, que posibilitan expandir la cobertura y mejorar la prestación del servicio en las grandes ciudades.En el caso de Concepción del Uruguay, se trata de la ejecución de la Obra Sistema Integral de Agua Potable, que contempla la remodelación del proceso de abastecimiento, potabilización y redistribución del agua. Ello supone en un primer paso ampliar la actual toma de agua desde el río Uruguay, instalar un conducto de transporte de agua de 1.700 metros hasta la planta, colocación de tres bombas nuevas y ampliación de la planta potabilizadora.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios