
La instalación de cámaras de seguridad y la posibilidad que los empredendores y productores de Gualeguaychú conozcan las líneas de financiamiento que otorga el Consejo Federal de Inversiones -CFI-, fueron los principales temas tratados en el encuentro que mantuvo el ministro de Gobierno, Adán Bahl con el intendente, Juan José Bahillo.Luego del encuentro, Bahillo contó que fueron dos temas los que se abordaron con el ministro Bahl "y como conclusión hemos organizado una jornada de trabajo para abordar ambos temas la próxima semana en Gualeguaychú".En primer lugar se concretaría una reunión de trabajo con las autoridades de la Policía provinciales y locales para trabajar el tema de seguridad, armonizando y coordinando esfuerzos.En tanto, dijo que analizaron "de qué manera continuar las gestiones para la adquisición de un sistema de cámaras de seguridad. Gualeguaychú ya cuenta con seis cámaras de seguimiento y observación del funcionamiento de la comunidad, están instaladas en distintos puntos, sobre todo en lugares críticos donde hay mayor afluencia turística. Esto nos sirve para tener un panorama de lo que pasa en la ciudad, brindando información del comportamiento de ésta", comentó.El funcionario aclaró que "éstas no son cámaras destinadas a la prevención del delito, como las que queremos implementar. Pretendemos avanzar de manera conjunta con las autoridades Policiales Provinciales que son quiénes tienen la autoridad para trabajar en esta cuestión".Líneas crediticiasPor otra parte, el intendente informó que también tienen previsto realizar una jornada de capacitación en relación a los créditos que otorga el Consejo Federal de Inversiones -CFI-. "Ese mismo día trabajaremos junto con el ministro Bahl, como representante del CFI en la provincia, y otras autoridades de ese organismo, para poner en conocimiento a los emprendedores locales, acerca de cuáles son las líneas de financiamiento que tiene el CFI para proyectos productivos de mediana y pequeña escala".Consideró que "se prevé que sea una jornada de asesoramiento para la formulación de proyectos, otro de los puntos sensibles para trabajar. En Gualeguaychú tenemos muchos emprendedores, de la región que tienen iniciativas interesantes y sustentables que necesitan del acompañamiento del Estado para luego obtener el financiamiento, ya sea del CFI o de alguna otra institución bancaria".