Analizan caso sospechoso de dengue importado

Rubén SkubijUn hombre de alrededor de 55 años de edad, oriundo de Gualeguaychú, desde ayer quedó en "aislamiento rotundo" en su vivienda particular luego de conocerse desde Epidemiología de la provincia que la primera prueba que se le practicó "resultó positivo. Estamos ante el primer caso sospechoso de dengue importado a nuestra ciudad", manifestó a El Día el Director de Salud Municipal, Esteban Martín Piaggio.Comentó que el vecino -camionero de profesión- "estuvo en la ciudad capital de Corrientes el domingo pasado, previamente había viajado al mismo lugar. Allí comenzó con los síntomas, regresando el martes a Gualeguaychú".-¿Concurrió al hospital Centenario?Él llegó con fiebre, malestar genera, dolor en los huesos y articulaciones; una situación típica provocado por el dengue. Su médico particular, ante el panorama, lo envió de inmediato al nodo de Epidemiología del Hospital donde se lo atendió y extrajeron las respectivas pruebas.Hoy -ayer al mediodía- la Directora de Epidemiología del Ministerio de Salud de Entre Ríos, Silvina Saavedra, me llamó y comunicó que la primera prueba fue positiva, aparentemente se trata del llamado dengue clásico. No obstante, para la contraprueba hay que aguardar 15 días que el Instituto Maistegui entregue el informe.- ¿Cuál fue la actitud de su área?De inmediato, hoy a la tarde, se puso en marcha el protocolo de bloqueo ante un caso sospechoso, en una acción en conjunto con Veterinaria municipal. Concurrí a la casa del hombre y mantuve una charla de 40 minutos, siendo acompañado por toda la familia.Le expliqué que tiene que aislarse sí o sí en su domicilio por varios días y prever la presencia de algún mosquito para que no lo pique. Las ventanas deben tener mosquiteros y contar todo el grupo familiar con repelente.Y le reiteré que si no tomaba con seriedad el tema lo iba a tener que internar aislado en el hospital. El vecino comprendió el punto y me aseguró que ayudará para que no se produzca ningún contagio. Además, la familia, dijo que lo iba a cuidar.Por otra parte, el facultativo le aseguró que mantendrá en reserva el nombre del hombre afectado "como lo expresa claramente el protocolo. En tanto, lo visitaré todos los días para ver su evolución y si responde a las exigencias dispuestas".- ¿Se fumigó en la zona de la vivienda?Sí. La manzana cero -así se denomina- está ubicada en la zona de calles Clavarino, Franco, Yrigoyen y Magnasco. Personal de Veterinaria fumigó la misma y nueve manzanas a la redonda, llevando un trabajo de más de tres horas.Por su parte, 20 promotores de Salud visitaron 680 viviendas entregando folletos, hablando con los vecinos y recordar las recomendaciones para eliminar posibles focos de mosquitos. Es una tarea conjunta en la cual todos debemos colaborar.Finalmente, el Dr. Piaggio destacó "la rapidez en responder ante el llamado desde Paraná. Pusimos en marcha el bloqueo como está establecido con el fin de enfrentar el posible caso sospechoso de dengue importado a la ciudad". Niño de ConcordiaLa Dirección de Epidemiología de la Provincia informó ayer de tarde "que resultó positivo el primer estudio de un caso de dengue en Concordia, mientras se espera un informe desde el Instituto Maiztegui".El afectado es un niño de apenas 7 años que vive en el barrio Isthilart, en la zona oeste de la ciudad. "El detalle a destacar es que el menor no viajó en ningún momento fuera de la ciudad, por lo que en caso de una confirmación definitiva se trataría de un caso de los denominados autóctonos, es decir que fue contagiado por una picadura en la propia ciudad, según lo remarcó el director de Epidemiología del hospital Masvernat, Esteban Alisio". Fuente www.diariouruguay.com.ar
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios