Analizan cortar prestación a los afiliados del Iosper

El presidente de la Asociación de Clínicas de Entre Ríos (Acler), Victor Lozze, indicó que si el gobernador no los recibe para resolver el conflicto por la deuda que tiene el Instituto Obra Social de Entre Ríos, las clínicas y sanatorios de la provincia "deberán cortar los servicios". Desde la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Atsa) advirtieron que ante la respuesta negativa de la patronal se podría convocar a asambleas, paro y movilizaciones.Mensualmente la facturación de las clínicas al Iosper "oscila alrededor de 10 millones de pesos y el mes pasado se pagó solamente un 65 por ciento y la semana próxima se deberá abonar lo de este mes, por lo que la deuda (del Estado) se agranda y (para las empresas) cada vez es más dificultoso pagar los sueldos", aseguró Lozze a AIM.Anticipó que si Urribarri no les da una audiencia para resolver el conflicto "llegará un momento en que los sanatorios deberán cortar los servicios".En ese marco, el profesional apuntó que desde las clínicas se mantenía la situación, "pero si la cosa sigue así no se podrá sostener más, porque si los empleados no cobran comienza el conflicto grande que ya está encima", ya que los trabajadores realizaron acciones en una clínica y un sanatorio de Paraná a principio de mes porque no se pagó el sueldo en tiempo y forma y en la reunión que se desarrolló ayer con los trabajadores, desde Atsa, se advirtió que se podría convocar a asambleas, paro y movilizaciones si no se abona el sueldo y el aguinaldo en tiempo y forma en toda la provincia."Ya no sé cómo expresarme para decirle a Urribarri que por favor nos reciba para que nos sentemos en una mesa para que escuche cuáles son los reales problemas de la salud pública, porque queremos dialogar para resolver el problema y que las cosas sigan como siempre", precisó. Posición de trabajadoresPor su parte el secretario general de Atsa en la provincia, Omar Duerto, indicó que en la reunión que mantuvieron con directores de clínicas y el titular de Acler, la patronal planteó "su preocupación para pagar los sueldos en noviembre y manifestaron que están preocupados para abonar le aumento en diciembre".En ese marco, el dirigente explicó que "como no hay una respuesta clara se convocó a una asamblea de delegados gremiales de toda la provincia para la próxima semana".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios