Analizan la incorporación del sistema scoring en Entre Ríos

“En base a eso, estaríamos en condiciones de aplicarlo”, confirmó el uniformado y destacó que la herramienta “sería un elemento más a tener en cuenta de todas las acciones que se están haciendo para la prevención” de siniestros.
A nivel nacional, la Cámara de Diputados sancionó el 30 de abril de 2008 la Ley 26363, que establece la creación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El organismo tiene, entre otras misiones, el diseño de un sistema de carnet por puntos aplicable en todo el territorio argentino.
“El proyecto de adhesión (a la normativa nacional) fue enviado a la Cámara de Diputados. Una vez que esté aprobado, en base a eso nosotros estaríamos en condiciones de aplicarlo”, confió el funcionario provincial.
Según dijo, el scoring “se está evaluando” y sería “un elemento más a tener en cuenta de todas las acciones que se están haciendo en la parte administrativa y operativa para la prevención”. De hecho, la herramienta “puede dar buenos resultados” y en “otros países adonde se lo utiliza los resultados son óptimos”, agregó Miño. Por ende, incorporarlo a Entre Ríos “es bueno y oportuno”, consideró.
El método consiste en el otorgamiento de una determinada cantidad de puntos para el conductor, que se irán descontando a medida que éste cometa infracciones y una vez que se quede sin puntos, se le podría quitar el carnet temporalmente.
“Hay que hablar de la unificación de los puntajes por las infracciones, como son pasar semáforo en rojo, adelantamiento indebido, pasar el máximo estipulado de velocidad” al igual que “si se detecta a alguna persona con ingesta de alcohol que exceda los límites”, ejemplificó el uniformado.
“Se está trabajando con posibilidades ciertas y es parte de todas las acciones que se están realizando esto va a ayudar”, opinó Miño quien no dejó de recordar que “muchas veces hay resistencia a los cambios porque es una cuestión del ser humano. Al principio cuando se empezaron los operativos de alcoholemia había resistencia hasta que de poco la gente se fue acostumbrando”, concluyó en declaraciones a esta Agencia. (APF.Digital)
Este contenido no está abierto a comentarios