
Funcionarios municipales dialogaron con un grupo de concejales sobre la presentación del plan "Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos". Asistieron Martín Piaggio -subsecretario de Salud- y Noelia Indart -directora de Ambiente y Desarrollo Sustentable-; además, el vice intendente Carlos Caballier y los ediles Marina Sosa, Carmen Razzetto, Juan Maya, Luisa Britos, Myrna Carrazza, Gustavo Vela y Amalia Peroni."Los funcionarios Martin E. Piaggio y Noelia Indart brindaron información detallada y precisa sobre el proyecto GIRSU, y de este modo, la Dirección de Medio Ambiente dio respuesta formal al pedido de informe del bloque de Concejales de Color Gualeguaychú", manifestó Piaggio, presidente del bloque de concejales oficialista.La dirección de Ambiente informó el programa GIRSU. El municipio de Gualeguaychú fue seleccionado dentro de los municipios turísticos Subprograma 2 -Préstamo BID 1868/OC- AR por la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación (SAyDS) para desarrollar dicho programa.Luego de un pedido municipal en cuanto al asesoramiento técnico para lograr la optima gestión de residuos sólidos urbanos en nuestra ciudad, la SAyDS de Nación incluye al municipio de Gualeguaychú dentro de los municipios turísticos, junto con Paraná. Al llamado a Licitación por parte de la Secretaria de Ambiente de Nación se presentaron 6 consultoras y el ente nacional resolvió adjudicársela a las empresas CEAMSE - INCOCIV SRL.La propuesta de las empresas adjudicadas tiene como objetivo estratégico definir las bases para la gestión integral de residuos y elaborar proyectos para la planificación, estudios de factibilidad, diseños de la ingeniería de detalle y pliegos de las obras para la implementación de la Gestión Integral para el municipio.El concepto básico sobre el cual se sustenta la propuesta para el Manejo de Residuos Sólidos en Municipios Turísticos, es el de un enfoque integral.