Analizaron acciones de recupero de IAPV
En el marco del Consejo Nacional de la Vivienda (CNV), se expusieron las conclusiones regionales sobre Gestión de recupero, prácticas exitosas, debilidades y fortalezas en las cobranzas. El encuentro se desarrolló en la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación y contó con la presencia de 22 jurisdicciones provincialesLa delegación de Entre Ríos fue encabezada por el Presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Oscar Marelli, quien estuvo acompañado por el Vicepresidente del Organismo, Alfredo Francolini, y el Vocal de la repartición, Alejandro Rojas.El Titular del IAPV, Oscar Marelli dijo que durante el encuentro, cada una de las regiones desarrollaron sus experiencias en la gestión de cobro de cuotas, las fortalezas y debilidades de los sistemas de recupero y se avanzó en la coordinación de políticas conjuntas en esta materia.Seguidamente, indicó que el recupero de inversiones por parte de los organismos provinciales de vivienda constituye un recurso estratégico debido a que estos recursos retroalimentan el sistema, potenciando la construcción de viviendas sociales y generando fuentes de trabajo.Sin embargo, la situación actual del recupero y su evolución en los últimos años indican que resulta necesario diseñar acciones que permitan actuar sobre el conjunto de factores que afectan el nivel del recupero, reforzando la capacidad institucional de los organismos para incidir positivamente sobre éstos, detalló Marelli.Los representantes de los institutos de la vivienda coincidieron en la necesidad de aumentar los niveles de cobro de deudas, ya que hace a un estricto marco de justicia; el financiamiento de la construcción de viviendas sociales provienen de impuestos que pagamos todos los argentinos, por lo tanto quienes se benefician deben pagar su casa, porque además estos fondos se destinan en su totalidad a nuevas soluciones habitacionales para otras personas que también lo necesitan.Finalmente, el funcionario destacó que en los últimos meses en Entre Ríos se ha mejorado sustancialmente los índices de recupero de fondos correspondientes a cuotas de viviendas, para lo cual pretendemos seguir profundizando dicha política.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios