Analizaron la marcha de la recaudación
Se reunió ayer el Consejo Asesor de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER), integrado por Enrique Cresto en representación de la Cámara de Senadores; Hernán Vittulo por Diputados y el director ejecutivo del organismo, Marcelo Casaretto. Además, los Directores Marta Lupi, Damián Zof, Manuel Valiero, César del Castillo y Carlos Borrás.En el encuentro, convocado de acuerdo al Artículo 9° de la Ley 10091 de creación de la Administradora Tributaria, se analizaron diversas temáticas relacionadas con el funcionamiento y la evolución de los índices a cargo de ATER.De acuerdo al orden prefijado se efectuó una evaluación de la recaudación corriente e histórica; a partir de allí se compararon los resultados obtenidos hasta el momento por la administradora en función de los fijados en el Presupuesto 2011 que diseñaba una pauta de crecimiento de los recursos, del orden del 16 %, "lo cual ha sido superado ampliamente", destacó prensa gobernación.Se desglosó en el comportamiento de cada tributo, reparando en los números previos a la aprobación legislativa de la reforma que se encuentra vigente "y que forma parte de la política impulsada por el gobernador Sergio Urribarri, destinada a poner equidad y justicia en la carga de tributos", se expresó en un comunicado enviado a elDía.Con posterioridad se abordó específicamente lo relacionado con impuestos declarativos, es decir aquellos que requieren declaraciones juradas, "observándose el incremento en la base tributaria que se viene registrando, como así también la fuerte baja en la morosidad de los contribuyentes".También los convenios refrendados con la AFIP que habilitan la posibilidad de contar con la Declaración Impositiva Unificada, para la contrastación de datos en tiempo real a partir de la base de la organización nacional.Reunión con municipiosSe hizo un análisis de los convenios firmados con los municipios y su desarrollo en posteriores acciones de fiscalización y control, los que serán puestos a consideración en la reunión del próximo 23 de julio con los representantes de Hacienda de cada municipalidad.Casaretto explicó los alcances de la Resolución 182, que regula y establece nuevos requisitos para aquellos contribuyentes que solicitan planes de pago; también la política que propone el organismo en lo referente a los procuradores fiscales y sobre deudas no prescriptas. Asimismo los interiorizó de los alcances de los convenios celebrados con el Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Desarrollo Social y el Convenio de Pasantías elaborado con la UADER.Los legisladores hicieron consultas relacionadas con proyectos de ley que se encuentran en estudio y próximos a ser enviados a la legislatura para su aprobación, además de consultas diversas relacionadas a la marcha de la Administradora.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios