MOVILIZACIÓN DEL CAMPO
Aníbal Fernández advirtió que los ruralistas “ni sueñen entrar con tractores a Capital”

El ministro de Seguridad cuestionó la protesta que se realizará mañana, aunque hoy quiso bajar el tono de sus palabras y evitó responder sobre el tema. Los diputados Waldo Wolff, Ricardo López Murphy y Pablo Torello hicieron un planteo judicial.
El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, desafió al “tractorazo” que están organizando entidades y agrupaciones ruralistas para el próximo sábado 23 de abril hacia la Capital Federal en Plaza de Mayo, al afirmar que “ni sueñen” que van a entrar, y mantuvo un intenso cruce con los convocantes y la oposición de Juntos por el Cambio, que presentó un amparo para garantizar la movilización.
“Lo van a hacer en donde pongan la cámara de televisión, eso pasó siempre de la misma manera. ¿Qué van a entrar a Capital Federal con los tractores? Ni lo sueñen...”, sostuvo ayer el funcionario en diálogo por C5N. “Yo defiendo lo que dijo el ministro de Economía (Martín) Guzmán de que no va a haber aumento de las retenciones. Esa discusión está saldada”, agregó.
Aníbal Fernández evaluó que “el campo está pasando su mejor momento, va a ser un muy buen año” por lo que minimizó el tenor de las medidas de fuerza.
En la movilización, a la que adhieren productores de diferentes regiones del país y que se viene impulsando desde hace un mes, los dirigentes ruralistas reclamarán contra el pago de impuestos en el sector agropecuario, la eliminación de las retenciones, la baja en el gasto público y la escasez de gasoil en plena cosecha gruesa, entre otros aspectos de la política agropecuaria.
Ante las declaraciones de Aníbal Fernández, los diputados de Juntos por el Cambio Waldo Wolff, Ricardo López Murphy, Pablo Torello, el ex diputado José Luis Patiño y el ciudadano Yamil Santoro presentaron una acción de amparo para “garantizar” que los tractores que se movilizarán el próximo 23 de abril a Plaza de Mayo puedan circular de manera libre.
“Es una afectación de una libertad pública: de expresión y del derecho a manifestarse. Pareciera que hay manifestaciones que sí están permitidas y otras no. ¿Los piqueteros pueden cortar la 9 de Julio todos los días -en muchos casos financiados por el propio Gobierno del Frente de Todos-, y una marcha con tractores está mal?”, señala un comunicado de los cinco referentes firmantes. “Vamos a garantizarle a todos aquellos que deseen manifestarse en paz, la posibilidad de hacerlo sin que ningún miembro del Poder Ejecutivo se arrogue la facultad de cercenar nuestros derechos”, completaron.
Desde el sector agropecuario también se pronunciaron sobre los dichos del ministro de Seguridad. Ariel Bianchi, miembro de la Asociación Argentina de Productores Agropecuarios (AAPA) -una de las entidades que participarán de la movilización-, sostuvo: “Todos sabemos que Aníbal Fernández es un bravucón. La seguridad en CABA no depende de él, sino del ministro de la Ciudad de Buenos Aires. Lo único que busca con esas declaraciones es incitar a la violencia y nosotros nos vamos a manifestar pacíficamente con toda la gente de la ciudad. De nuestra parte va a ser una movilización ejemplar”.