BENEFICIO
ANSES otorga hasta $44.450 a trabajadores en blanco, jubilados y pensionados: ¿Cómo tramitar el cobro?

La ANSES realiza este pago a través de las Asignaciones de Pago Único (APU). Pueden acceder algunos sectores específicos e incluye tres líneas para sus beneficiarios. Detalles, en la nota.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) brinda la acreditación de hasta $44.450 a través de las Asignaciones de Pago Único (APU), al que pueden acceder algunos grupos específicos de la población, como trabajadores en blanco y pensionados.
Según informó MI ANSES, a través de su página web anses.gov.ar., se trata de un pago que se realiza de manera única, que cuenta con tres líneas de beneficios, que son la Asignación por Adopción, la Asignación por Nacimiento y la Asignación por Matrimonio.
Pueden acceder a las APU los trabajadores en relación de dependencia o que reciban sus haberes a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) en razón de haber padecido un accidente laboral o estar gozando de licencia médica, así como quienes perciban la Prestación por Desempleo, programa que tendrá un aumento el próximo mes.
También pueden acceder aquellos que cobren la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur, personas inscriptas en el monotributo, titulares de una Pensión No Contributiva (PNC) por Invalidez o asignación por trasplante, personas que cobren jubilaciones y/o pensiones.
Por su parte, la ANSES continúa este mes con el pago del bono de $12.000 para jubilados y pensionados, así como también comenzará a acreditar desde el próximo jueves la primera cuota de $9.000 del bono de $18.000 para trabajadores informales, monotributistas de las categorías A y B, y empleadas de casas particulares
ANSES: montos por cada línea de la Asignación de Pago Único (APU)
- Asignación por Nacimiento: $7.425.
- Asignación por Matrimonio: $11.129 por cada cónyuge.
- Asignación por Adopción: $44.450.
¿Qúe documentación presentar en el caso de cada APU de ANSES?
Para la Asignación por Nacimiento:
- Partida de nacimiento.
- Documento nacional de identidad recién nacido.
Para Asignación por Matrimonio:
- Certificado de matrimonio.
- DNI de los cónyuges.
- Si se trata de un segundo matrimonio o posterior, habrá que acreditar la sentencia correspondiente.
- En caso de fallecimiento del anterior cónyuge, habrá que adjuntar el acta de defunción.
Para Asignación por Adopción:
- Partida de nacimiento, con mención de la adopción (nueva partida para adopción plena o partida con anotación marginal para adopción simple).
- Testimonio de la sentencia de adopción