Antes y después: ¿El poder envejece a las personas?

La repentina internación de ayer por la noche en una clínica porteña del ministro de Economía,Nicolás Dujovne, por un cuadro de fuerte dolor abdominal y torácico reavivó una serie de preguntas que rodean desde hace tiempo a los hombres y mujeres que ejercen cargos de envergadura en el ámbito de la política, ¿El poder enferma?, ¿El poder envejece?.
El ministro de Economía, Nicolás Dujovne, debió ser internado ayer a la noche por un cuadro de fuerte dolor abdominal y torácico.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/09/12131501/Dijovne-1920-1.jpg)
Lo cierto es que el cuerpo termina siendo una caja de resonancia casi perfecta de aquellos quienes detentan y ejercen algún grado de poder. El paso del tiempo sometido a "fuertes dosis" de estrés cotidiano puede ser un depredador natural de la salud y puede acelerar cualquier deterioro.
Los ejemplos recientes sobran. Es conocido el cambio de aspecto del flaco y joven Barack Obama cuando asumió la presidencia de los Estados Unidos en 2009 y su aspecto luego de dejar la Casa Blanca ocho años más tarde. Algo parecido ocurre con el actual presidente Mauricio Macri, a quien se lo vio algo más demacrado al anunciar la renegociación con el FMI . Ayer le tocó el turno al ministro de la cartera de Hacienda para evidenciar el peso negativo del poder sobre la salud.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/09/12145329/Mauricio-Macri-1920-21.jpg)
Para el médico cardiólogo Jorge Tartaglione, presidente de la Fundación Cardiológica Argentina (FCA) no se podría afirmar si es el poder el que enferma, "lo que podemos tener en claro es que todas las emociones tanto positivas, como negativas se generan en el cerebro, pero el que sufre y banca esas emociones es el corazón", describió a Infobae.
Extensas jornadas de trabajo, saltearse las comidas, no realizar actividad física y recibir presiones fuertes y constantes para desempeñar el cargo, como es el caso de los políticos, puede llegar a ser un combo mortal si no éstos no están preparados o no poseen una vía de escape para descargar ese tipo de tensiones.
"El mecanismo que genera el estrés sobre el organismo es una carga alostáticaparecida a una olla a presión, llena de problemas, angustias, y emociones fuertes. Cuando las cosas no salen como uno desea, y se suma el factor que te va mal, ese cuadro genera un aumento de la presión y esa olla termina en una enfermedad que puede variar", dijo Tartaglione.
Barack Obama cuando asumió en el 2009 y cuando dejo la presidencia en el año 2017
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2016/12/20122151/obama-.jpg)
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios