Antonio Gómez: “El taekwondo es una forma de vida”

El principal exponente del arte marcial coreano en la ciudad habló de sus treinta años en la disciplina, expresando que la escuela que dirige (Do Contack) es reconocida en el plano nacional e internacional.El Sexto Dan e instructor mayor se encuentra a solo dos años de ser "Maestro", luego de 30 años en el Taekwondo. En diálogo con ElDía, Antonio Gómez se refirió a las primeras tres décadas de vida de la Escuela Do Contack, fundada el 5 de marzo de 1988.A la hora de hacer un balance, Antonio Gómez dijo que "se han forjado muchas amistades, además de innumerables reconocimientos en el orden nacional e internacional, debido a la actuación de alumnos de la escuela que se transformaron en muy buenos exponentes".La escuela que lo tiene como director, con sede en el Club Frigorífico, es muy bien vista en la parte técnica. "Es algo que nos lleva a obtener muy buenos resultados en todos los torneos en los que participamos", agregó Gómez, al tiempo que destacó que no todo pasa por lo deportivo: "la formación de las personas que llegan con diferentes objetivos es fundamental. Muchos vienen para sacarse de encima el stress que genera los tiempos que vivimos o llegan por otros motivos, ya que para practicar el taekwondo no se necesita una condición física de excelencia, no importa si se es gordo, flaco, alto o bajo, no existen límites físicos ni edad para comenzar a practicarlo".Desde joven, Gómez incursionó en el mundo de las artes marciales hasta llegar al taekwondo. "Vi un cartelito en el club Dock Sud y entré para ver de qué se trataba", recordó. Fue así que encontró a Patricio Morales y empezó como primer alumno de aquella escuelita del barrio portuario. "Lamentablemente, Morales perdió la vida en un accidente en 1992, y tomé las riendas de la escuela hasta el día de hoy", agregó.La Escuela Do Contack organiza, año tras año, una serie de eventos nacionales en Gualeguaychú. El de la edición 2018 contó con 500 participantes y unas mil personas. La disciplina es practicada en las modalidades forma, combate y salto en alto para chicos, y considera una competencia especial para personas con discapacidades en "movimientos coordinados".La escuela cuenta con varias sedes, la central en el Club La Vencedora y las que se encuentran en Urdinarrain y Aldea San Antonio. Por otra parte, Gómez adelantó que se están llevando adelante tratativas para que el taekwondo ITF pueda entrar en los Juegos Olímpicos, pero no lo haría como el "W ITF", sí por la parte del karate, boxeo o yudo.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios