
El ministro de Cultura y Comunicación, Pedro Báez, informó que la semana entrante se efectuarán los pagos correspondientes a las bibliotecas populares.El funcionario reconoció el reclamo legítimo de las bibliotecas y aseguró que en el retraso es entendible en el marco de las dificultades financieras existentes. Igualmente destacó que este es el gobierno "que más invirtió en cultura y educación. Las mismas bibliotecas han reconocido que esta gestión es la que ha cumplido con lo que dice la ley".Subrayó, además que se ha cumplimentado la conformación de la Comisión Protectora de Bibliotecas, "con lo cual damos muestras de que siempre tuvimos la voluntad de apoyar estas instituciones".En referencia a los artículos publicados en diarios de Gualeguaychú, sobre la situación económica de las bibliotecas populares locales, donde se argumenta que las mismas cerrarán por "falta de apoyo oficial", el ministro afirmó que nunca fue consultado sobre este tema desde esos medios.Consideró además que era "un despropósito" sostener que los "legisladores viven de internas", ya que "es una legislatura que trabaje mucho seria y responsablemente. Por nuestra parte, hemos gestionado la integración de la Comisión Protectora de Bibliotecas que luego fue designada por decreto N° 2327/ 2012 MCyC del 24 de julio de este año".Respecto a los fondos para las instituciones, sostuvo que "hace más de 30 días que está en la Tesorería General el libramiento de fondos por algo más de 350.000 pesos para las bibliotecas y la semana entrante se efectuarán los pagos".Recalcó que "nadie escapa que este es un año con dificultades financieras, de manera que la demora es entendible en ese marco. El reclamo de las bibliotecas es legitimo, respetable, y no resiste discusión alguna su importante rol en las distintas comunidades. Nunca en nuestra historia ningún gobierno aplico tanta inversión en cultura y educación".