Aplicarán foto multas para el control de velocidad en el túnel subfluvial
En el túnel subfluvial Uranga-Silvestre Begnis comenzaron a instalarse en estos días unas 10 nuevas cámaras que mejorarán el sistema de visualización interna, y se complementarán con otras 14 existentes.
La obra en marcha permitirá subsanar una grave falencia del viaducto, que no permite controlar el exceso de velocidad.
En la actualidad, el paso por el Túnel no puede debe realizarse entre los 40 kilómetros por hora de mínimo, y 60 kilómetros de máximo permitido. Pero resultan ínfimas las multas labradas, pese a que es habitual y constante ver vehículos sobrepasar esos límites.
Es que en la actualidad, las escasas actas se labran "a partir de la experiencia de nuestros operadores, que detectan las infracciones mediante el tiempo que transcurre desde el ingreso y hasta el egreso del viaducto", explicó el director del Túnel por Entre Ríos, Jorge Leal.
Y la multa consiste en el valor de 10 peajes de la categoría abonada por el infractor.
Así, el funcionario confirmó que "a partir del segundo semestre se implementarán los controles de velocidad".
Leal explicó que la decena de cámaras que se están colocando en estos días permitirán mejorar la imagen dentro del Túnel, al reducir los espacios entre las 14 cámaras actuales, que están distanciadas por más de 200 metros. La inversión actual ronda los 300.000 pesos.
Con este sistema que incorpora una nueva fibra óptica, "ya se iniciarán los controles de velocidad", adelantó el funcionario.
Nueva licitación
Sin embargo, la pretensión será mayor y debidamente certificada a través de un sistema similar al de foto multas, con cuatro cámaras que detectarán la superación de los límites de circulación permitidos y posteriormente serán notificados los infractores, sin necesidad de ser detenidos a la salida del enlace vial.
Se estima que la inversión del ente biprovincial para el nuevo y moderno sistema será cercana a los 300.000 pesos, aunque se trata de una estimación, ya que los pliegos licitatorios y presupuesto estarán concluidos en los próximos días.
El director del Túnel informó que en lo que resta del año no habrá cambios en las tarifas actuales. La última recomposición se dispuso el año pasado.
Mientras tanto, el viernes en el Hotel Sol Victoria se realizará una audiencia pública, que podría analizar cambios de tarifas en ese enlace. (Diario Uno)
La obra en marcha permitirá subsanar una grave falencia del viaducto, que no permite controlar el exceso de velocidad.
En la actualidad, el paso por el Túnel no puede debe realizarse entre los 40 kilómetros por hora de mínimo, y 60 kilómetros de máximo permitido. Pero resultan ínfimas las multas labradas, pese a que es habitual y constante ver vehículos sobrepasar esos límites.
Es que en la actualidad, las escasas actas se labran "a partir de la experiencia de nuestros operadores, que detectan las infracciones mediante el tiempo que transcurre desde el ingreso y hasta el egreso del viaducto", explicó el director del Túnel por Entre Ríos, Jorge Leal.
Y la multa consiste en el valor de 10 peajes de la categoría abonada por el infractor.
Así, el funcionario confirmó que "a partir del segundo semestre se implementarán los controles de velocidad".
Leal explicó que la decena de cámaras que se están colocando en estos días permitirán mejorar la imagen dentro del Túnel, al reducir los espacios entre las 14 cámaras actuales, que están distanciadas por más de 200 metros. La inversión actual ronda los 300.000 pesos.
Con este sistema que incorpora una nueva fibra óptica, "ya se iniciarán los controles de velocidad", adelantó el funcionario.
Nueva licitación
Sin embargo, la pretensión será mayor y debidamente certificada a través de un sistema similar al de foto multas, con cuatro cámaras que detectarán la superación de los límites de circulación permitidos y posteriormente serán notificados los infractores, sin necesidad de ser detenidos a la salida del enlace vial.
Se estima que la inversión del ente biprovincial para el nuevo y moderno sistema será cercana a los 300.000 pesos, aunque se trata de una estimación, ya que los pliegos licitatorios y presupuesto estarán concluidos en los próximos días.
El director del Túnel informó que en lo que resta del año no habrá cambios en las tarifas actuales. La última recomposición se dispuso el año pasado.
Mientras tanto, el viernes en el Hotel Sol Victoria se realizará una audiencia pública, que podría analizar cambios de tarifas en ese enlace. (Diario Uno)
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios