Aprobaron el presupuesto para construir un comedor universitario

La nueva sede de la Facultad de Bromatología de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) avanza en la construcción del comedor universitario para todos los estudiantes del Polo Educativo de Gualeguaychú. Será una inversión de 7 millones de pesos.Con un gran avance de los tres primeros bloques de la obra de la Facultad de Bromatología UNER, en el Polo Educativo Gualeguaychú, el Consejo Superior de la Universidad, aprobó el presupuesto para la construcción del Comedor Universitario en el predio.En este sentido, la decana Bertha Baldi Coronel refirió: "Tras el pedido del Centro de Estudiantes de la Unidad Académica, de la necesidad de un comedor universitario para el estudiantado y en pos de atender esta demanda, esta gestión hizo todas las acciones necesarias para lograrlo y consideramos que es un gran paso, no sólo para el equipo de trabajo sino también para la Facultad, como para toda la Universidad".Por otro lado, en su última visita a la Facultad, el rector de la Universidad, Jorge Gerard, manifestó la importancia de pensar un comedor con las características propias de las especialidades de las carreras que se desarrollan, e impulsó a "pensar un comedor que sea la vidriera del desarrollo y compromiso de la universidad en problemáticas de la comunidad como la celiaquía, donde no solo se brinden alimentos elaborados en condiciones bromatológicas adecuadas sino que también incorporen cuestiones académicas y de desarrollo de nuevos productos". Nota relacionada: Polo Educativo: UNER busca construir un gimnasio y un comedor Las características del comedorEl edificio del Comedor Universitario contará con un comedor estudiantil propiamente dicho, una cocina, una cocina para elaborar alimentos sin TACC, depósitos y áreas de aseo personal para todas las instituciones que se ubiquen en el Polo, para responder a los usos funcionales que requiere la Unidad Académica para su correcto funcionamiento atendiendo la ubicación de los bloques funcionales que se están ejecutando en el predio alrededor de la plaza de acceso y la calle de ingreso.La cocina para elaborar alimentos sin TAAC que se construirá, es un proyecto que se une a otros en los que ya se viene trabajando a nivel Universidad con el fin de proveer alimentos libres de gluten para la comunidad celíaca en los comedores de las unidades académicas de la UNER en conjunto con la Facultad de Alimentos de Concordia y ACELA Entre Ríos. Nota relacionada: Recorren la Facultad de Bromatología en el Polo Educativo Asimismo, el total de la construcción del comedor está compuesta por 300 metros cuadrados cubiertos y 150 metros cuadrados de semi cubierto en una primera etapa, con capacidad para 90 comensales de todas las instituciones que formen parte del predio, y tendrá una inversión de alrededor de 7 millones de pesos. Posteriormente, la segunda etapa contará con los sanitarios para los estudiantes que responderán tanto al comedor como al futuro Gimnasio. Ambas edificaciones serán utilizadas por todas las instituciones que conformen el Polo Educativo.En virtud de ello, aún se esperan respuestas por parte del Municipio de Gualeguaychú frente al pedido de la Universidad Nacional de Entre Ríos de la donación del terreno, afectado para la construcción, tanto del mencionado comedor, así como también del Gimnasio. Siendo de suma importancia avanzar en la concreción de las formalidades sobre la cesión de los terrenos, tras las gestiones de recursos que ha llevado la Universidad para lograr concluir con el proyecto del Polo Educativo para la ciudad de Gualeguaychú, ya que responde al cumplimiento de plazos de proyectos para avanzar en obras tan importantes y de relevancia en la cuidad.El financiamiento de la nueva sede de la Facultad se realiza con fondos asignados por Programa Nacional de Infraestructura Universitaria en 2015, donde se encuentran en su última etapa el área de laboratorios de docencia e investigación con una superficie de 1.100 metros cuadrados, y las áreas de administración y aulas que representan aproximadamente 2.500 cuadrados más.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios