Aprobaron reducir monto que percibe el intendente como gastos de representación
Será del 20% de su retribución mensual, cuando la ordenanza aprobada en 2010 fijaba que fuera del 60%. El propio Bahillo pidió la modificación a través de un proyecto enviado al HCD. En la sesión extraordinaria de ayer, la primera del flamante Honorable Concejo Deliberante, fue aprobada la reducción a un 20% del monto que el Intendente percibe por encima de su remuneración en concepto de gatos de representación, proyecto enviado por el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM).La votación fue unánime y de esa manera se avanzó en la modificación del artículo 2° de la ordenanza 11537/10, aprobada en diciembre del año pasado, que fija la remuneración del intendente desde el 10 de diciembre de 2011 "en la suma equivalente al sueldo básico de los Jueces de Cámara de la Justicia Ordinaria de Entre Ríos" y en concepto de "gastos de representación el correspondiente al 60%" de esa retribución.Durante su primera gestión, Juan José Bahillo tenía un sueldo que rondaba los 5 mil pesos, remuneración mucho más baja que los empleados municipales con mucha antigüedad.Pero la aprobación en 2010 de la ordenanza 11537 permitió que quien accediera a la intendencia, desde el 10 de diciembre de 2011, pasaría a tener un sueldo equivalente al de un sector del Poder Judicial, de poco más de 22 mil pesos.Fuentes del Ejecutivo municipal consultadas por elDía, coincidieron en que el Intendente pretendía modificar el artículo 1° de la norma para que sea reducido el monto del salario que percibe. Pero como en los artículos 3° y 4° se determina que el sueldo del viceintendente y los concejales serán un 85% y un 65% de lo que gana Bahillo, el Presidente Municipal entendió que no correspondía.Por ese motivo decidió que sea modificado el artículo 2° para que la reducción sea sobre el porcentaje que percibe en concepto de gastos de representación: del 60% al 20%.Al respecto, luego de la sesión la concejala de Color Gualeguaychú, Marina Sosa, en diálogo con Radio Cero destacó el "muy buen gesto que ha tenido el Intendente hacia la comunidad de reducir los gastos que competen a él directamente", y remarcó que se fijó "en un 20% del salario, pero que esa determinación no afecta al resto de las remuneraciones de los integrantes del Concejo Deliberante".
Prórroga a remisesEn otro orden de cosas, en la primera sesión extraordinaria el HCD aprobó prorrogar hasta el 10 de abril de 2012 la vigencia de la ordenanza que regula el servicio de remises en Gualeguaychú, en lo que respecta a la antigüedad de los vehículos afectados.En ese sentido, y ante el vencimiento este mes de esa extensión, el Concejo otorgó un nuevo plazo para que los remiseros que tienen unidades con más de 15 años de antigüedad puedan trabajar durante la temporada, tal como lo adelantó elDía.Pero el 10 de abril finaliza la prórroga y quienes no renueven las unidades no podrán seguir prestando el servicio.Al respecto, el presidente del bloque de la minoría, Jorge Carrozo, destacó en diálogo con Radio Cero que "había que buscar una medida rápida y se resolvió en conjunto aceptar este plazo hasta el 10 de abril" pero aclaró que "se comenzó a trabajar para gestionar créditos blandos en bancos, para los propietarios de los remises con mayor antigüedad"."El 10 de abril caduca la prórroga y automáticamente van a tener que pasar a tener nuevas unidades", remarcó el edil de Color Gualeguaychú.Otro tema aprobado ayer por unanimidad fue el presupuesto participativo. Asumió el nuevo SecretarioEn el inicio de la sesión, el presidente del HCD, Carlos Caballier, tomó juramento al abogado Ignacio Farfán, como nuevo Secretario del cuerpo quien lo hizo mediante la fórmula "por Dios, la Patria y la Familia".El funcionario tiene 37 años, es de Gualeguaychú y se recibió de abogado en la UBA, donde además fue docente.Actualmente es profesor en la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU) y en el Instituto de Estudios Superiores San Antonio (Idessa), y es vocal de la Comisión Directiva del Colegio de Abogados de Gualeguaychú.Políticamente, es militante en "Abogados por la Justicia Social" (AJUS) y en la Juventud para la Victoria.
Este contenido no está abierto a comentarios