Aprobaron un proyecto contra la violencia de padres hacia docentes
El Senado aprobó por unanimidad el proyecto de ley de autoría del senador por el departamento Concordia, Ángel Giano, que busca proteger a los trabajadores de la educación de tanto públicos como privados. "Buscamos cuidar a trabajadores de establecimientos educativos y a nuestros niños, niñas y jóvenes" sostuvo el autor del proyecto de ley.Fue aprobado por el pleno del Senado entrerriano el proyecto que establece sanciones para las personas que maltraten, insulten o agredan a docentes y no docentes en el ámbito de escuelas públicas y privadas provinciales. La sanción alcanza "a quien invocando un vínculo con un alumno, dentro del establecimiento educativo (...) hostigue, maltrate, menosprecie o perturbe emocional e intelectualmente a un trabajador de la educación, sea docente o no".Giano, autor del proyecto, señaló que la violencia de padres y familiares, especialmente hacia maestros y profesores, "es algo que está sucediendo cada vez más, y años atrás no pasaba y el Estado debe intervenir ante estos hechos". Y agregó que si bien la sanción de la ley "no será la solución a todos los males, el espíritu que la promueve es provocar un verdadero, genuino y profundo cambio cultural que llevará tiempo y lo haremos con formación, capacitación y revalorizando las prácticas docentes y no docentes, evitando y previniendo que estos sufran agresiones mientras cumplen con su noble tarea"."El espíritu de la ley es cuidar a los trabajadores de la educación, principalmente queremos evitar conductas gravosas contra ellos en su lugar de trabajo -que no constituyen delitos- para que si ocurren, se sancionen, más allá de un protocolo por parte de la policía para intervenir en estos casos".El proyecto de ley también comprende a toda persona extraña a la escuela que "insulte" a un docente o no "o "provoque escándalo", a quien "ejerza actos de violencia moral", "perturbe de cualquier manera el ejercicio de la función educativa" o "ingrese sin autorización a un establecimiento educativo y no se retire a requerimiento del personal docente o no docente". Las penas también alcanzarán a quien arroje "un elemento de cualquier naturaleza" a un trabajador de la educación "contra un bien de utilidad educativa", con lo que se incluye a los edificios escolares. Y se considera un agravamiento de las sanciones en el caso de que las agresiones y actos hostiles se cometan frente a los estudiantes."Estamos viendo en forma recurrente, casos de docentes que son agredidos por padres o alumnos, y esta situación, más allá de los códigos de convivencia que existen en los establecimientos educativos, tiene que ser sancionada como contravención y evitar que nuestros alumnos y alumnas presencien este tipo de conductas mal ejemplo para la educación" explicó Giano para lo cual el proyecto sancionado por el Senado, contempla los mecanismos jurídicos ajustados a derecho y a la normativa vigente para que en la provincia de Entre Ríos exista una penalidad que se haga efectiva."Si bien estamos trabajando en un proyecto de ley que apunta a la modificación integral de la ley 3815 de Contravenciones Policiales, una legislación ya casi en la obsolescencia, inclusive sin la inserción de paradigmas modernos como los derechos humanos y demás. Una buena ley y necesaria en su época (esto es 1952) que amerita una revisión y puesta en modernidad jurídica".En ese marco se han receptado las situaciones generadas en ámbitos escolares donde la violencia en la interacción de algunos padres y alumnos con los docentes ha llevado a situaciones críticas. "Por tal motivo, insistimos en medidas que protejan al docente y lo resguarde en su actividad en estas instancias", sostuvo el presidente del bloque de senadores por el FPV, quien aseguró que para avanzar en esta ley se convocó a las entidades que nuclean a docentes así como con las autoridades del Consejo General de Educación, a los gremios docentes, al Ministerio de Gobierno y Justicia, al Ministerio Publico Fiscal, al Ministerio de la Defensa Publica y a la Policía, quienes formularon valiosos aportes al igual que los senadores de las tres comisiones donde se trató el proyecto.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios