A diferencia de la derrota ante Polonia en el debut del certamen, Méndez optó por Manuel Armoa Morel en lugar de Palacios para comenzar el juego. Le costó a Argentina entrar en juego y terminó por encontrarla con el ingreso del punta que será capitán del Montpellier de Francia durante la próxima temporada. Argentina tuvo un buen inicio en ataque y bloqueo, pero rápidamente fue controlado por Alemania, que con Reichert y Maase pasó al frente 16-11. El saque alemán hizo daño en la continuidad y la superioridad ofensiva quedó en evidencia para que los europeos se lleven el primero por 25-18. Argentina continuó buscando su mejor forma, dejó a Palacios en cancha y poco a poco logró acomodarse con Lima y Lazo como referencia. Una buena recuperación con ace del opuesto incluido llevó a los de Méndez al 16-15 que más tarde se convirtió en 20-17. Alemania intentó con Weber, pero Lazo y Loser dijeron presente para mantener el control y alcanzar el empate, 25-22. La Selección continuó con confianza en el tercero, y aunque las acciones fueron parejas, una mayor efectividad en la red sirvió para que la albiceleste se aleje 14-11. El desconcierto reinó del lado europeo ante un equipo nacional sólido en defensa y mejor aún de contra. Un bloqueo de Giraudo abrió el camino hacia la zona de cierre y Loser completó la tarea con un remate, 25-17. Un alto nivel de error alemán hizo más sencilla la tarea de la Selección en el cuarto. Así, empujado por una interesante labor en ataque, Argentina avanzó 10-5. Reichert lideró los intentos de recuperación alemanes, pero Argentina no bajó el ritmo, presionó con Lima en saque y con Palacios de contra hacia el 20-12. Todo se encaminó cómodamente al cierre, que llegó tras un saque largo alemán, 25-20. El próximo desafío para el equipo nacional será el viernes a las 12 (hora de Argentina), midiéndose ante Serbia con televisación de ESPN3.