Argentina “necesita tener un nuevo INDEC”
La ex titular del INDEC, Graciela Bevacqua, plantea la necesidad de crear un nuevo organismo creíble. Ivo Holsinger, titular del Instituto Lebenson, aboga por establecer un modelo sindical que contraste con el poder de la CGT. Ambos disertaron en la ciudad.Por Rubén Skubij La ex directora del INDEC, Lic. Graciela Bevacqua, disertó en el salón del Centro de Defensa Comercial e Industrial en el marco de una jornada de esclarecimiento sobre las estadísticas públicas. Lo hizo acompañada del Dr. Ivo Holsinger, presidente de la Comisión Laboral Levenzsn que analizó el tema "Propuestas hacia el Nuevo Modelo Sindical".Ambos fueron invitados por el Ateneo Gualeguaychú y el EncuentroInstitucional de Acción Permanente, integrado por diversas entidades de Gualeguaychú.Previamente dialogaron con El Día y Radio Cero. Allí Bevaqcua reiteró que el INDEC "ya no está más, lamentablemente está intervenido desde enero del 2007, toda la trayectoria de 40 años de muchos equipos y de muchos técnicos se ha venido perdiendo gradualmente".- ¿Cómo hacer un análisis serio a partir de esta distorsión? Quizás el debate hoy es la inflación porque importa, es alta, porque les pega a los que menos tienen. Pero de todas maneras el país tiene democracia, derechos a acceso a la información de estadísticas públicas serias y creíbles.No solo de inflación sino de indigencia, de pobreza, de PBI, índices de comercio exterior, de balanza de pagos, etc. El INDEC en otras manos tiene la posibilidad de hacerlo neutral y bien con recursos y presupuestos, es lo que hacen todos los países en el mundo. Lamentablemente hoy, por esta misma razón, existen IPC alternativos. Este hecho inédito del 2007 que todavía lleva a cabo la intervención ha traído como consecuencia que nosotros en espacios de investigación hemos calculado IPC alternativos pero también otras consultaras, asociaciones, buscando un insumo indispensable para la toma de decisiones de empresas, privados, de saber donde uno está parado, cuál es el termómetro en ese sentido.Nota completa en la edición impresa de Diario El Día
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios