“Argentina no puede pedir sacrificios presentes para beneficios futuros”

El analista político Zuleta Puceiro disertará hoy en la ciudad, junto al economista Dante Sica, en el Foro Perspectivas y Políticas Económicas. El presente del país, los métodos de la política y las perspectivas a futuro fueron algunos de los temas que abordó en la previa de su llegada.Enrique Zuleta Puceiro es uno de los analistas políticos más conocidos en la actualidad y su presencia es habitual en varios de los programas de TV que analizan la actualidad argentina. Y esta noche estará presente en el Foro Perspectivas y Políticas Económicas 2017, que tendrá lugar en el teatro Gualeguaychú, donde junto al economista Dante Sica hablará en una charla abierta y gratuita sobre el presente y futuro de la provincia y el país.En la previa de su llegada a la ciudad, Zuleta Puceiro adelantó algunos de los temas que se abordarán en el foro, donde expondrá los puntos que considera clave abordar desde el ámbito privado y público: "La política económica está castigando singularmente a la pequeña y mediana empresa porque carecen de una infraestructuras determinada, pero además necesitan también un sistema tributario, uno de relaciones laborales, uno financiero y uno bancario que funcionen, que estén pensados para la producción y no para la especulación", sostuvo en declaraciones a ElDía desde Cero cuando se refirió a la agenda que se discutirá esta noche en el teatro.El analista también se refirió a la que considera una de las principales falencias de la política nacional, como es la imposibilidad de trabajar en proyectos a largo plazo: "Hay un dato básico que produce mucho daño en Argentina: la política aquí no está en condiciones de prometer sacrificios presentes para beneficios futuros, porque el ciclo es demasiado corto y está signado por el proceso electoral que le impide pensar las cosas más allá del año y medio", formuló.Y aunque enfatizó sobre el "cortoplacismo", al mismo tiempo aclaró que el mismo no es culpa del sistema electoral sino del modo en que se gobierna: "La política tiene que aprender que ella no es las ventajas inmediatas y la lucha por los espacios; la política es mucho más. Son buenas las elecciones y cuantas más elecciones, mejor. Soy un defensor de un sistema de competencia permanente, pero se deben incorporar las variables a largo plazo".Por último, Zuleta Puceiro manifestó que la solución debe venir del ciudadano: "Es la propia sociedad y la propia economía la que debe obligar a la política a tomar riesgos", afirmó y agregó: "No puede ser que los riesgos los tengamos sólo los que trabajamos, los que nos comprometemos, los que invertimos: los trabajadores tienen que arriesgar siempre todo y la política no toma ninguno".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios