Argentina y el Reino Unido preparan acuerdo para identificar soldados NN de Malvinas

La Cancillería argentina y el Foreign Office acordaron reunirse el próximo mes -posiblemente el 10 de diciembre- en Ginebra, Suiza, junto a representantes de la Cruz Roja Internacional, para cerrar el acuerdo que permitirá la identificación de los soldados argentinos cuyos cuerpos yacen en 123 tumbas NN en el Cementerio de Darwin de Malvinas.
La causa por la identificación de los caídos comenzó en 2008 cuando el veterano Julio Aro -con el apoyo de una periodista- se hizo eco del reclamo de más de 80 familias que lamentan que "al viajar a las islas y visitar el cementerio no tenemos dónde dejar una flor o llorar a nuestros hijos, porque sus placas dicen Soldado Argentino Solo Conocido por Dios".
Durante años trabajaron sin lograr apoyo oficial ni tener una respuesta positiva de las autoridades. Hasta que en marzo de 2012, Aro y la periodista se contactaron con el músico británico Roger Waters, quien se comprometió con la causa humanitaria ("mi padre y mi abuelo murieron en la guerra, entiendo el dolor de estas madres") y llevó el reclamo a la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner. El 2 de abril de ese año, la primera mandataria envió una carta a la Cruz Roja internacional para que mediara en la negociación con el Reino Unido.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios