Argentina y Uruguay trabajan en mejorar el transporte del río Uruguay

El río Uruguay debe considerarse como un Eje de Integración y Desarrollo Regional, por esta razón es que los gobiernos de Argentina y Uruguay trabajan en el desafío de mejorar su navegabilidad y potenciarlo como una hidrovía.Le encomendaron a la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) llevar adelante la obra de dragado de profundización del río Uruguay y su mantenimiento por los próximos 3 años. La obra se estima que estará finalizada en octubre de este año, lo que permitirá el transporte fluvial en buques de ultramar duplicando la capacidad de carga y abaratando los costos en fletes de toda la región.En este contexto y con un fin común, el Ministerio de Agroindustria de la Nación, la Secretaría de Producción de la Provincia de Entre Ríos, la Municipalidad de Concepción del Uruguay, el Instituto Portuario Provincial de Entre Ríos (IPPER), el Consejo Empresario de Entre Ríos, la Zona Franca de Concepción del Uruguay y la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) están organizando la próxima I Jornada de Promoción del Transporte Fluvio- Marítimo en el río Uruguaycon el fin de difundir todas las oportunidades y potencialidades para facilitar operaciones de comercio internacional a los productores de la región.Este encuentro se llevará adelante el próximo 12 de septiembre en el Auditorio Municipal "Carlos María Scelzi" de la ciudad de Concepción del Uruguay, a partir de las 9 de la mañana. Este evento concentrará desde operadores logísticos-portuarios, armadores, empresas exportadoras de los principales sectores de la región, las compañías navieras internacionales más importantes y todos los actores fundamentales para el correcto funcionamiento y aprovechamiento.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios