Argentino U13: Racing debuta ante Regatas de Mendoza

Desde las 21, en el Gimnasio de Juventud Unida, recibe a los mendocinos en lo que será el segundo juego de la primera fecha. Abren Bahiense del Norte y Banco Provincial a las 19. Racing define en el gimnasio de Juventud (su estadio fue alquilado para un evento social) el Hexagonal Final del Campeonato Argentino de Clubes U13. Los chicos de las formativas inician su camino en el básquet competitivo de la mejor manera. Se quedaron con la Liga Provincial en forma invicta y fueron superando etapas regionales hasta llegar al Hexagonal Final, sin perder partido alguno.Conscientes de que se está ante una oportunidad única, el plantel entrenó desde el domingo en doble turno, buscando la puesta a punto para una fase final que promete ser apasionante. La Academia definirá en Gualeguaychú gracias al esfuerzo de padres y colaboradores del club que aportaron para que los gurises jueguen en la ciudad. También es digno de destacar lo de la dirigencia de Juventud Unida, que entregó la llave del gimnasio Lucio Martínez Garbino para que puedan entrenar.Precisamente, luego de una de las prácticas Joaquín Etcheverry, entrenador académico y uno de los símbolos del club, dijo a ElDía que se trata del máximo desafío que le toca jugar en sus nueve años como técnico en Racing. "Tenemos que manejar la ansiedad que esto genera, tanto en lo personal, como en los chicos, pero estamos muy bien. Trabajamos duro a lo largo de todo el año para obtener estos resultados. Estamos a tres partidos de cumplir un sueño increíble", expresó. El Verde llega invicto a la instancia final de un torneo que lo tiene como a uno de los principales protagonistas. Al respecto, Etcheverry recordó que Racing ostenta un invicto de veintisiete partidos, todos por marcadores amplios, salvo el juego ante Tokio en Posadas, donde se dio "una situación confusa en los chicos, producto del nerviosismo por tratarse del primer partido". La U13 de Racing arrasó en el Provincial que ganó de punta a punta, pero el cuerpo técnico, consciente de que se avecinaban desafíos mayores, sumó refuerzos que han dado muy buenos resultados, como Tomás Wagner (Villaguay), Pedro Frei (La Armonía de Colón) y Martín Vela (Neptunia)."Tomás (Wagner) puede jugar de tres o cuatro, Pedro (Frei) es base y Martín (Vela) se desempeña como alero", detalló el entrenador, que destacó la unión del grupo, lo que "lleva al entendimiento dentro y fuera de la cancha". A diferencia de otros planteles que ha tenido el básquet de Gualeguaychú, el de Racing se destaca por altura de sus integrantes. Es una categoría muy pareja en cuanto a contextura física, "algo que hemos aprovechado este año", agregó el coach y opinó sobre el rival de esta noche, Regatas Mendoza: "llega invicto, con cuatro chicos de buen porte, además de un base (M. Villa) que tiene un estilo parecido al de Mateo Díaz, capitán y emblema que maneja los hilos del equipo". Los U13 provienen del minibásquet, chicos que de repente se encuentran compitiendo en la primera categoría de formativas. "Es un salto importante, que en los primeros meses resulta complicado, aunque en Racing decidimos junto a Emmanuel Razzeto y Fernando Villagra, que son los que manejan el mini, trabajar con los chicos un par de años antes de que lleguen a la U13", agregó el DT. Uno de ellos es Agustín Brasesco, jugador que aún es mini y jugará la final de Liga Nacional. El Plantel El equipo está conformado por: Agustín Brasesco, Tomás Wagner, Valentín Bentancour, Bruno Bentancour, Mateo Díaz, Martín Vela, Tomás Benítez, Pedro Frei, Matías Navone, Beltrán Fernández, Thiago Hernández y Federico Kreick. Agradecimiento Joaquín Etcheverry se mostró agradecido con la dirigencia de Juventud Unida, especialmente con Marisa Yabrán, "que es la persona con la que contacté para poder jugar en el Martínez Garbino", subrayó. Los Abonos Se encuentran a la venta en un local comercial ubicado en la esquina de Luis N. Palma y Fray Mocho. Tienen un costo de $250 para las tres jornadas con un total de diez partidos. Forma de Juego Se juega en dos zonas de tres equipos, por el sistema de todos contra todos. Racing integra la Zona 1 junto a Independiente de Neuquén y Regatas Mendoza. Mientras que la Zona 2 quedó conformada por Tokio de Posadas, Bahiense del Norte y Banco Provincia. Los ganadores de Zona jugarán la final, mientras que los segundos lo harán por el tercer puesto. El salto inicial esta noche, desde las 19, con el partido que apurarán Bahiense del Norte y Banco Provincial, mientras que Racing hará su presentación ante los mendocinos de Regatas a las 21.Mañana habrá doble jornada. La misma dará inicio a las 9.30 con el encuentro Banco Provincia-Tokio y a las 11.30 jugarán Independiente de Neuquén-Regatas Mendoza.Luego, desde las 19.30, jugarán Bahiense del Norte-Tokio y a las 21.30 Racing se las verá con Independiente de Neuquén. El sábado, a las 19.30 y 21.30, se jugarán las semifinales.Todo culminará el domingo con el partido por el tercer puesto a las 10 y la final, que se disputará a las 12El Futuro de QuicoJoaquín Etcheverry es uno de los estandartes de Racing, donde inició su camino en el mundo del básquet. Comenzó a los seis años bajo la tutela de "Mica" Romani y hoy con 37 se siente bien para seguir jugando. Pero tanto él como Cristian Delgui no fueron tenidos en cuenta para jugar la Liga Provincial.En este sentido, Etcheverry mostró su "sorpresa" por no estar en el plantel, pero respeta la decisión del cuerpo técnico. "Mientras tanto sigo trabajando como entrenador con la mente puesta en el hexagonal, pero sin descuidar la actividad, local, que dará inicio en febrero", indicó.Como jugador, Quico vistió las camisetas de Racing, Estudiantes de Concordia, La Unión de Colón, BH de Gualeguay, Regatas, Zaninetti de Concepción del Uruguay y Peñarol de Tala.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios