TRAS NUEVE MESES DE INVESTIGACIÓN
Arrestaron en Argentina a un narco bosnio que exportaba cocaína a Europa
La operación internacional fue bautizada “Promesas del Este”, la cual finalizó con las detenciones del acusado y sus ocho cómplices.
Después de nueve meses de investigación de la Policía Federal el narco bosnio Bozidar Ratkovic, miembro del cartel de Los Balcanes, mordió el anzuelo en marzo, cuando la organización criminal que lidera insertó 149 bultos de un peso total aproximado de 165 kilos con 610 gramos de cocaína, en un contenedor de la empresa Uranga Trading S.A.
La operación internacional bautizada “Promesas del Este” finalizó con las detenciones del bosnio quien fue sorprendido en un estacionamiento de un hipermercado de Escobar, cuando intentaba escapar hacia Bolivia con un documento brasileño falso. Sus ocho cómplices, tampoco tuvieron suerte y fueron arrestados entre ellos, su abogado, quien fue apresado en el country Boca Ratón de Pilar.
Además, de los arrestos se secuestraron 1,2 kilos de marihuana y 575 cogollos, 312.882 dólares, 1.091.285 pesos, cuatro camionetas, dos automóviles, una moto, un cuatriciclo, armas, teléfonos celulares y otros elementos de interés para la causa.
En el caso intervino el juez federal de Campana Adrián González Charvay y el fiscal Sebastián Alberto Bringas.
¿Cómo fue la investigación que terminó con las detenciones?
Cabe destacar que se presume que la organización operó por el transcurso de un año y medio haciendo base en Zárate desde donde zarpaban buques repletos de mercadería rumbo a Europa.
Fue el 1 de abril cuando zarpó el buque “Grande Francia” de la empresa Grimaldi, rumbo al continente europeo. Luego de transitar por un puerto de Brasil, atracó por primera vez en el puerto de Santa Cruz, en Tenerife, España, a finales de ese mismo mes.
La organización no sabía que estaba siendo monitoreada por agentes de la Dirección General Operaciones Antidrogas Hidrovías del Paraná de la PFA, bajo el mando del comisario Carlos Rodríguez Adrover y el Departamento de Aduana, a cargo de Walter Guillerme.
De manera que cuando la nave llegó a destino, el barco fue abordado por la Policía. En el contenedor marcado encontraron ladrillos de cocaína, dentro de bolsos azules que llevaban los retratos de Alphonse Gabriel Capone (Al Capone) y de Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, el jefe del Cartel Jalisco Nueva Generación, de México.
El operativo fue posible gracias a la realización de gestiones ejecutadas por la PROCUNAR y la Fiscalía Especial Antidrogas del Reino de España en base a la cooperación existente dentro de la Red de Fiscales Antidrogas de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (RFAI).
¿Quién es el narco bosnio detenido?
Bozidar Ratkovic, más conocido como “zozo”, combatió en la guerra de Los Balcanes. Además, se presume que habría sido parte de servicios de inteligencia.
Según sus antecedentes, está acusado de cometer el homicidio de un policía italiano, de manera que forma parte de la lista roja de Interpol y fue requerido por la Justicia de Italia y Brasil.
En 2010 fue atrapado en Puerto Alegre, tras estar relacionado con el tráfico de 500 kilos de cocaína, valuados en 1.230.000 euros, que fueron incautados en un barco fluvial cerca de Manaos, una ciudad en el Amazonas, en 2008.
En Brasil, la organización criminal liderada por el serbio hizo base en Florianópolis y se dedicó a la exportación, a través de buques de carga o de turismo, de cocaína adquirida en países sudamericanos, principalmente, Bolivia, a la venta en Europa y Sudáfrica.
Cuando fue detenido en ese país, Ratkovic usaba el apodo de “Doctor” y el falso nombre de Slobodan Njegic, identidad con la que fue recluido en la Penitenciaría de Alta Seguridad de Charqueadas, hasta que las huellas dactilares demostraron que se trataba de “Bozo”.
En la Argentina pasó cuatro años preso por narcotráfico, y fue liberado en 2020, en plena pandemia. Aunque hizo base en Bolivia y Brasil, fue y vino con un documento falso.