Arroyo Verde, liberado por la selección nacional
La Asamblea Ambiental levantará hoy miércoles, entre las 8 y 17, las barreras ubicadas en el km. 28 de la Ruta 136; medida que se repetirá mañana jueves entre las 8 y 12. Se aguarda un intenso movimiento sobre el puente internacional "Gral. San Martín" por parte de hinchas argentinos que se dirijan a Montevido.Esta noche, en el estadio Centenario, el equipo que conduce Diego Maradona juega un partido decisivo frente a Uruguay por las eliminatorias del mundial de fútbol Sudáfrica 2010.En tanto, el Foro Artiguista Entrerriano propuso a la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú "repensar la decisión de levantar el corte para que pasen hinchas argentinos que vayan a ver el partido Uruguay-Argentina en Montevideo". Cree que "el corte debe ser para todos y que una decisión así puede generar un río revuelto directamente funcional a los discursos nacionalistas y chauvinistas fogoneados por Botnia y por el capital multinacional"."En la Argentina, la sobrevaloración del circo patriotero-futbolero nos trae malos recuerdos, como los del Mundial 78, por eso entendemos que al falso nacionalismo futbolero también hay que cortarlo", señalaron en un comunicado."La lucha contra el saqueo y la contaminación es una lucha militante de ambas Bandas, y es una lucha alterglobal: los Estados están al servicio del capital ecocida. Por eso, saludamos las declaraciones de la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú cuando afirma que la lucha continuará más allá de las resoluciones del Tribunal de La Haya: es una extraordinaria continuidad de la histórica autonomía entrerriana contrahegemónica", manifestaron en un comunicado."Que el corte siga, y que juntos, militantes y ciudadanos, entrerrianos y orientales, vuelvan a dar muestras de esa hermandad revolucionaria que es parte de nuestra genealogía histórica y que tiene a Don José Artigas, como Padre del Federalismo", enfatizó el grupo.
Reunión en Cancillería
La Asamblea Ambiental Ciudadana se reúne hoy en Cancillería Argentina con sus miembros, donde estará presente la jefa de la delegación argentina en la exposición Argentina ante La Haya, Susana Ruiz Cerrutti.Al encuentro asistirá también el intendente Juan José Bahillo que invitó a miembros de la Asamblea Ambiental a que lo acompañen. La delegación está compuesta por los mismos que participaron de la anterior convocatoria en Cancillería, a la que también había invitado el Intendente: los abogados Luís Leissa, Osvaldo Fernández, Ana Angelini y Fabián Moreno Navarro, y los asambleístas Sira Muñoz, Oscar Bargas, Jorge Fritzler, Julio Rivero, Juan Veronessi y Gustavo Puente.Por otra parte, la Asamblea anunció que reiterará la invitación a Susana Ruiz Cerrutti, para que venga a Gualeguaychú a exponer sobre la presentación efectuada por nuestro país en la causa contra Uruguay. La respuesta de Cerruti se obtendría durante la reunión en Cancillería.
Reunión en Cancillería
La Asamblea Ambiental Ciudadana se reúne hoy en Cancillería Argentina con sus miembros, donde estará presente la jefa de la delegación argentina en la exposición Argentina ante La Haya, Susana Ruiz Cerrutti.Al encuentro asistirá también el intendente Juan José Bahillo que invitó a miembros de la Asamblea Ambiental a que lo acompañen. La delegación está compuesta por los mismos que participaron de la anterior convocatoria en Cancillería, a la que también había invitado el Intendente: los abogados Luís Leissa, Osvaldo Fernández, Ana Angelini y Fabián Moreno Navarro, y los asambleístas Sira Muñoz, Oscar Bargas, Jorge Fritzler, Julio Rivero, Juan Veronessi y Gustavo Puente.Por otra parte, la Asamblea anunció que reiterará la invitación a Susana Ruiz Cerrutti, para que venga a Gualeguaychú a exponer sobre la presentación efectuada por nuestro país en la causa contra Uruguay. La respuesta de Cerruti se obtendría durante la reunión en Cancillería.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios