Embed Los mensajes obtenidos de los teléfonos secuestrados a los imputados los comprometen. Además, una de las víctimas identificó al hombre que le puso el arma de fuego en la garganta. En los alegatos del juicio, la fiscal pidió una pena de 7 años de prisión efectiva para ambos.Por Carlos RieraEl jueves comenzó el debate a Maximiliano Popovich, de 31 años, y a Duilio Bolsi Cendali, un uruguayo de 34 años domiciliado en Capital Federal, vecino del otro acusado. A ellos se los imputó de "tentativa de robo calificado con arma de fuego cuya aptitud para el disparo fue acreditada" con el disparo que realizaron los delincuentes cuando escaparon del edificio Eco Torre del Molino, ubicado en Sarmiento y Doello Jurado.En la primera audiencia se escucharon los testimonios de los oficiales de comisarias Primera y Tercera que intervinieron el día del hecho, dos funcionarios de Investigaciones, uno de Criminalística, otro de la Sección Judiciales de Jefatura, las dos víctimas y una testigo que trabaja en el edificio y otro empleado del lugar.El jueves se produjo toda la prueba. Se escucharon los testimonios, la introducción de documental y ayer se escucharon los alegatos. La fiscal Martina Cedrés se explayó sobre la prueba presentada y el coordinador del Ministerio Público, Lisandro Beherán, fundó el pedido de prórroga de prisión preventiva para los acusados por considerar que existe riesgo procesal al dejarlos en libertad. El Tribunal, presidido por Mauricio Derudi y los vocales Mariela Di Pretoro y Arturo Dumón, se la concedieron hasta el 18 de mayo, el día en que se leerá el adelanto de veredicto y en el caso de que sean condenados, se resolverá si se les prorroga la medida que vienen teniendo hasta que el fallo adquiera firmeza. Alegato fiscalCedrés pidió una pena de prisión efectiva para ambos imputados de 7 años de cárcel. El delito por el cual están siendo juzgados prevé penas que van desde los 4 años y 4 meses de prisión hasta los 10 años, y la Fiscal tomó como atenuante que ambos carecen de antecedentes penales.Sin embargo, Cedrés fue categórica al enumerar cada uno de los agravantes. Mencionó que uno de ellos tenía un trabajo fijo en una distribuidora de bebidas, tuvo en cuenta las edades, las costumbres socioculturales y el lugar donde viven, la gravedad del hecho, el peligro concreto que corrió la vida de la víctima porque el arma estaba apta para disparar, que quedó demostrado con el disparo que efectuaron para salir del edificio. También mencionó que ambos tuvieron pleno dominio del hecho y se comprobó que hubo un plan delictivo previo, porque no hay ningún cartel de publicidad que indique que en ese lugar funcionaba una consignataria, por lo cual tenían el dato certero de qué era lo que había en el primer piso del edificio.Además, Cedrés recordó que los imputados montaron una escena simulando ser pintores o albañiles, y que el plan se les fue de las manos porque no había una sola chica en la oficina, sino que había dos, que sale a pedir auxilio, por lo que desisten de su plan delictivo que ya habían empezado a ejecutar.Otra de las pruebas que rememoró la Fiscal fue el informe que realizó Inteligencia Criminal de la Policía de Entre Ríos sobre las desgrabaciones de los mensajes de Whatsapp de los teléfonos celulares de los detenidos donde se descubrieron audios que los comprometerían. De ellos surge que llegaron ese día a Gualeguaychú y en uno de ellos se deja constancia de que venía a la ciudad "a hacer un trabajito" porque andaba "sin plata" y que iba "a sacar 500". Procedimiento "inválido"El abogado defensor, Raúl Jurado, basó parte de su alegato en el mal procedimiento policial que se realizó cuando se detuvo a Popovich y Bolsi Cendali, que al aprehenderlos a las pocas cuadras del hecho, les sacaron una fotografía y por whatsapp se la enviaron a otro funcionario que estaba con la víctima para que los reconociera. Jurado señaló que fue un reconocimiento inducido.Además, puso en duda el hallazgo del arma, ocurrido al otro día sobre un lugar que ya se había rastrillado, "un arma que no se sabe de dónde apareció". Además, señaló que no coinciden la cantidad de disparos que supuestamente se escucharon con los percutado que denotaba el arma hallada. Para Jurado, Popovich y Bolsi Cendali eran eventuales transeúntes.