Asambleísta considera que Gualeguaychú no debe bajar los brazos contra Botnia UPM

¿Y Gualeguaychú?. El reclamo que viene desde hace siete años para el retiro de la pastera finlandesa del Río Uruguay ¿cómo queda?, se lo consultó a Raúl Almeida desde Radio Cero."Realmente, a veces se hace difícil emitir una opinión después de todo lo que hemos transitado y luchado en este tema. La verdad, no es lo que por ahí esperábamos sobre estos acontecimientos. Si bien se han hecho cosas, pero siempre como que vamos atrás del carro".-¿Qué se puede hacer ante este panorama?Lo que nos queda es seguir peleando, mirando y exigiendo que se cumpla lo que se tiene que cumplir, esperemos que se haga algo con todo esto. Creo que deberíamos empezar a mirar un poquito para atrás y trabajar desde las bases de nuevo.Es decir, haciendo tomar conciencia a la gente de Gualeguaychú que este es un tema que no hay que abandonar, no hay que dejarlo, que hay que seguir peleando. Uno nota que nos van golpeando de un lado y del otro.No es lo que pretendíamos del monitoreo de Botnia. Lo único bueno que sacamos -entre comillas- del fallo de La Haya fue el control continuo de la fábrica ilegal. Frente a la nueva realidad, Uruguay siempre marcha para adelante, logra más. Y nosotros lo que logramos, lo vamos perdiendo.- ¿Se instaló la cámara que registrará todo movimiento?Eso hace más de un año que debería estar funcionando y hasta el día de hoy estamos dando vueltas. Esa es la sensación cuando el gobierno dice: "ah, pero qué quieren".El laboratorio está dando vueltas, no tenemos un plan de vigilancia local -sobre todo- que funcione. El plan nacional que se iba a instalar tampoco sabemos si se está haciendo.Siempre vamos perdiendo cosas y quedamos nosotros como locos porque exigimos y pedimos que, aunque sea, se cumpla lo pautado.Para que podamos hay que lograr que la gente de Gualeguaychú tome más conciencia de defender la causa porque nos corresponde, tenemos el derecho. No hay que bajar nunca los brazos y seguir peleando.Por otra parte, invitó a los vecinos a concurrir el domingo a Arroyo Verde "y participar todos de la concentración previo a la asamblea. Más allá de las distintas posturas, ha sido una característica de la organización de respetar las decisiones y apoyar lo que se decide por mayoría". Nueva reunión Esta noche, como todos los miércoles en el Club Frigorífico, la Asamblea Ambiental analizará distintos temas y propuestas que eleven los propios ciudadanos. No obstante, ante el nuevo panorama se escucharán opiniones y análisis. Se avanzará, de acuerdo a lo consignado a El Día, en los preparativos de la concentración del domingo en el kilómetro 28 de la ruta internacional 136. Destacan a ColomboEl gobernador Sergio Urribarri se refirió a los dos científicos designados por la Cancillería para realizar el monitoreo. Dijo a colegas de APF que conoce la trayectoria de uno de ellos y, sobre la posibilidad de que de que algún académico entrerriano pudiera haber formado parte del Comité científico respondió: "no creo ser la palabra autorizada para decir quiénes deberían haber sido los académicos designados"."Que no haya audiencias en los próximos días, no significa que la relación entre la Cancillería y la Asamblea esté atravesando por un momento difícil", señaló.Acotó: "según los asambleístas, ellos querían que alguno de los nombres que habían sugerido sea alguno de los dos científicos argentinos designados para trabajar en el monitoreo (el doctor Juan Carlos Colombo y el ingeniero Guillermo Esteban Lyons), pero incluso ellos mismos han elogiado a los que finalmente se designó". Fuertes olores en Fray BentosEn la mañana del lunes 30 de agosto en la localidad uruguaya se registraron fuertes olores, "insoportables" según los propios vecinos. "Aunque parezca mentira, siguen los olores en la ciudad sin que ninguna autoridad sanitaria nacional o departamental de respuesta alguna", denunció un sitio digital de aquella localidad.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios