
En el marco de un ciclo de conferencias organizado por el Centro Regional Gualeguaychú de la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU), el conductor uruguayo visitará nuestra ciudad. Se intentará concretar un encuentro con la Asamblea. El 20 de septiembre en el marco de un ciclo de conferencias para todo público a realizarse en las instalaciones del Club Racing a las 20 nos visitará el periodista y relator uruguayo, Víctor Hugo Morales. La visita es organizada por el Centro Regional Gualeguaychú de la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU), en el marco de un ciclo de conferencias de la Cátedra Abierta de Pensamiento Nacional.En muchas oportunidades, Morales se ha expresado en referencia a la lucha ambiental de la Asamblea Ciudadana de nuestra ciudad, por lo que algunos asambleístas han intentando mantener un diálogo cordial y formal con el conductor.En este sentido la asambleísta uruguaya Lilian Melnik, dialogó con Radio Cero y elDía y comentó que en reiteradas oportunidades ha intentado dialogar con Morales "en nombre de los uruguayos que viven en la Argentina" y que ha mandado varios correos electrónicos y ha llamado a la radio donde desempeña sus funciones el periodista pero "nunca tuve la oportunidad de un derecho a réplica porque no acordaba con lo que él opinaba".Además, Melnik aseguró que "este señor es invitado a hablar en una facultad, es un formador de opinión y realmente él cree dos cosas que son totalmente opuestas a lo que ha manifestado y pensado la comunidad de Gualeguaychú durante 7 años. Primero, dice que Botnia no contamina y segundo dice que: "Gualeguaychú se ha movido porque le han inoculado el miedo". O que la movilización y el rechazo a Botnia nuestro, se genera a partir de que tenemos miedo. Son dos cosas que él ha expresado públicamente un montón de veces". Moción a ser discutidaDurante la jornada de hoy, en el Club Frigorífico y como todos los miércoles, la Asamblea se reunirá para dialogar acerca de temas que atañen a la lucha ambiental.En dicho ámbito, Lilian Melnik comentó que propondrá algunos puntos. En este sentido aseguró que "más que hablar yo propondría ya que serviría para la Asamblea, que el grupo técnico le cuente a este señor todas las pruebas que Argentina presentó en La Haya y todos los estudios técnicos que son científicos e irrefutables para que le cuente la otra campana que es la de Gualeguaychú para ver si este señor deja de desinformar y malintencionadamente instalar en todos lados una mentira. Porque él ha sido vocero de Botnia y de Tabaré Vázquez en todo este tiempo". "Sería digno de su parte recibirnos"Así lo aseguró la asambleísta Lilian Melnik quien relató que "él ha tenido la inclinación de dar la opinión siempre que nos perjudica. La opinión de Martínez del INTI y se ha agarrado de los vecinos que han denunciado a la Asamblea gracias a los cuales estamos querellados. Creo que nos merecemos la oportunidad de qué él nos escuche".Por este motivo concluyó en que la Asamblea estaría en condiciones de peticionar una entrevista para plantearle a Morales todos estos puntos para poder dialogar e intercambiar visiones.