Asistencia psicológica a familias evacuadas
La Subsecretaría de Salud y Medio Ambiente y su equipo de psicólogos, junto al Colegio que nuclea a estos profesionales y al equipo de psicólogos sociales de la ciudad, comenzaron a implementar una serie de acciones, en los galpones del puerto, destinadas a los vecinos evacuados por la inundación.De esta manera, el objetivo consiste en disminuir el impacto psicológico negativo de un evento traumático, como es el de la inundación y detectar personas que están en mayor riesgo. Para ello, se implementará la metodología "Debriefing", que consiste en reunir grupos de cinco de la misma edad: hasta ocho años se realiza con dibujo, de ocho en adelante puede ser sólo verbal.En cada grupo, se trabajará como temáticas centrales: las causas de la inundación y la vuela al hogar, tratando de crear una imagen segura de los que implica el retorno a su vivienda. A su vez, se informará a los padres las posibles señales de traumatización, para que en el caso de alguna manifestación concurran a los centros de salud.Cabe destacar, que estas acciones son coordinadas por la Secretaría de Desarrollo Social, a cargo de Lourdes López y Cristian Magnes, titular de Defensa Civil, quienes junto a su equipo de trabajo prestan continua asistencia a las familias evacuadas, tanto en los galpones del puerto como en el polideportivo municipal.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios