Asumieron las nuevas autoridades de Agmer
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/adjuntos/240/imagenes/000/535/0000535233.jpg)
Las comisiones directivas de la filial Larroque, Urdinarrain y la Departamental Gualeguaychú asumieron en un acto realizado en la Escuela N°36 "López Jordán". "Estamos muy contentos porque el conjunto de los trabajadores volvió a depositar su confianza en esta conducción", expresó el secretario general electo, Diaego Sánchez.Las autoridades elegidas el último 6 de noviembre en el Departamento Gualeguaychú y en las filiales Larroque y Urdinarrain de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) asumieron sus respectivos cargos en el salón de la Escuela N°36 "López Jordán". Diego Sánchez, quien fue reelegido a través de la Lista Celeste para ser el Secretario General por otros tres años más, expresó su "gran alegría" por los logros conseguidos durante la gestión que encabezó.En diálogo con ElDía, y en referencia al trabajo hecho y al por hacer, expresó su "firme deseo de seguir ampliando derechos, no solo de los docentes sino de todo el conjunto de los trabajadores; y no solamente lo reivindicativo, sino también estamos para dar la disputa en cuento a las políticas públicas de la ciudad, la provincia y el país"."Nosotros reivindicamos mucho los espacios ganados en las paritarias, aportando a la estabilidad laboral de los compañeros y un montón de reivindicaciones históricas del sector", expresó quien es Secretario Adjunto de la CTA Entre Ríos, para agregar que "ese compromiso de los trabajadores docentes no debe quedar solamente en sus reivindicaciones; debemos pelear por una sociedad más justa, una sociedad más igualitaria en su conjunto".Las viviendasLa política que se ha desarrollado desde Agmer en cuanto a la solución habitacional para sus afiliados ha sido uno de los ejes de la gestión, primero, y de la campaña que lo llevó a imponerse por sobre la lista opositora el 6 de noviembre, después. En este sentido, Sánchez declaró: "Cuando hablamos de tener injerencia en el desarrollo de las políticas públicas nos referimos a conquistas concretas, como la política de viviendas que sea dado el gremio: la paritaria de mil viviendas se tradujo en más de 80 viviendas para Gualeguaychú, con distinto grado de avance, por supuesto. En Larroque, por ejemplo, ya se están terminando de construir las casas para los afiliados", explicó.Un sindicato fuerte Al referirse a la actualidad por la que pasa el gremio docente más representativo de la provincia, el electo secretario general dijo que Agmer es un gremio fortalecido, "más allá del constante debilitamiento que el gobierno quiere generar, el tema de los descuentos ha sido tremendo. Pero si uno tiene en cuenta el nivel de crecimiento que ha tenido la filial Gualeguaychú, hay que considerar que en los últimos tres años hemos sumado a más de 250 afiliados nuevos durante estos últimos diez años, habla de nuevos compañeros que vuelven a creer o que ratifican su confianza en el sindicato como herramienta en defensa de sus derechos".El acto contó con la participación tanto de los representantes de la Lista Celeste, que se impuso en el Departamento, en Larroque y en Urdinarrain, como así también con los docentes mayormente comprometidos con la Lista Rojo y Negra. Luego de la asunción de autoridades, los docentes compartieron un brindis, como suelen hacerlo cada tres años, cada vez que hay elecciones en Agmer. Nueva sede para los trabajadores docentesDespués de varios años de trabajar en diversos proyectos para cambiar de casa, primero, y para construir una nueva sede, después, las autoridades de Agmer indicaron que durante el 2015 se comenzará a construir el moderno edificio del sindicato.El mismo estará ubicado donde funcionó hasta hace un tiempo atrás la casa de los trabajadores, en Ituzaingó 1278. El crecimiento de los afiliados y la constante circulación de los mismos por la vieja sede, sumado al deterioro propio de la construcción fueron los motivos fundamentales por los que la Comisión Directiva resolvió embarcarse en el proyecto de un nuevo edificio."Durante el 2012 intentamos comprar una casa nueva, más amplia y confortable para las actividades del sindicato. Pero la compra se volvió inviable, por lo que un grupo de compañeros trabajó durante el 2013 en cuáles serían las necesidades que debería contemplar el edificio, de donde salió el proyecto arquitectónico definitivo", contó Sánchez.El mismo cuenta con subsuelo, planta baja y dos pisos. En el subsuelo está ubicada la biblioteca, el aula taller, el depósito, un patio inglés y un patio de ventilación para las plantas superiores.Por otra parte, la planta baja está dispuesta para el desarrollo de las actividades propias del trabajo gremial y un quincho. En tanto que en el primer piso está ubicado el Salón de Usos Múltiples (SUM) y, por último, en el segundo y último piso están dispuestos tres monambientes con la finalidad de brindar alojamiento a los agremiados que llegan a Gualeguaychú y no tienen dónde quedarse."El financiamiento del proyecto es genuino de Agmer. Esta gestión terminó su mandato con la compra de las 17 casas propias para todas las seccionales de la provincia. Además, se fue ampliada la Casa Docente de Colón para brindar más espacio a los afiliados, que pueden ir en temporada (a través de un sistema de sorteo) o durante todo el año, libremente", informó Diego Sánchez.Por último, quien fue reelegido como representante de los docentes del Departamento, agradeció a todas las escuelas, sobre todo a la Técnica N°3, la Escuela Rawson, a la Héroes de Malvinas y a la propia Escuela N°36 "porque, durante estos tres años, nos han cedido de manera desinteresada sus instalaciones para todo tipo de actos o actividad. Por suerte, en un futuro cercano vamos a tener nuestra casa propia, donde realizar todas y cada una de nuestras actividades", concluyó el dirigente.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios